Comité Internacional de la Cruz Roja facilitó liberación de ciudadano

Liberan a ciudadano en zona rural de Antioquia y Bolívar; CICR confirma óptimas condiciones tras su liberación.
Secuestro
Imagen de referencia. Familia secuestrada en Arauca: Ricardo Ramos Rivera entre las víctimas. Gobierno despliega fuerzas para su rescate. Crédito: Colprensa

El Comité Internacional de la Cruz Roja, en Colombia, informó sobre la liberación de un ciudadano en zona rural de los departamentos de Antioquia y Bolívar.

De acuerdo con la delegación, la acción humanitaria se llevó a cabo en las montañas del territorio nacional, luego de que los frentes 4 y 12 del Bloque Magdalena Medio, tuviesen en su poder a esta persona.

Tras la liberación, personal profesional pudo constatar que el ciudadano, que volvió a la libertad, se encontraba en óptimas condiciones.

Le puede interesar: Medellín se transforma en un gran pesebre: detalles del espectacular alumbrado navideño 2024

"Nuestro mandato es el de proteger y asistir, sin ningún tipo de distinción, a las personas afectadas por los conflictos armados y la violencia. Nuestro interés es que se respete la vida, se proteja la integridad física y dignidad de las personas que no participan o han dejado de participar en las hostilidades”, afirmó Manuel Duce, jefe de la subdelegación Medellín del CICR.

En lo corrido de este año, el Comité Internacional de la Cruz Roja ha acompañado 26 procesos de liberación.

En otras noticias

Un operativo de control por parte del Ejército Nacional , terminó en disparos y con la captura de cuatro presuntos delincuentes en el norte de Antioquia. Durante el enfrentamiento, uno de los agresores recibió un disparo, y fue atendido por las autoridades.

Le puede interesar: Personeros en Antioquia sellan pacto para preservar el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible

Los hechos se presentaron en la vía que conduce desde la vereda San Roque con el municipio de Yarumal.

Allí, según las autoridades, soldados se encontraban liderando un puesto de control y, al ver la presencia de varias personas en moto, hicieron señal de pare, pero no contaron con que estas personas, no solo iba a desacatar la señal, sino que los iban a atacar con disparos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.