Hechos contra misión médica en Tarazá violan los derechos humanos: Aníbal Gaviria

El gobernador de Antioquia convocó una manifestación en las horas de la tarde para rechazar los hechos de violencia.
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia Crédito: Twitter: @anibalgaviria

Varias personas prendieron fuego al peaje que está ubicado en la salida hacia Cáceres y Caucasia, en jurisdicción con Tarazá. Un grupo especial del Ejército y la Policía Nacional se desplazaron al lugar para controlar los hechos de violencia.

Frente a esto, Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, dijo en La FM que en las horas de la noche se tuvo “una asonada en la que participaron 400 personas, y avanzaron hacia el peaje que está cercano a la cabecera del Tarazá y allí lo incineraron e intentaron hacer lo mismo con la Alcaldía, allí se pudo intervenir, pero obviamente siguen los desmanes”.

Explicó que hubo quema de dos ambulancias. “Este tema viola la misión médica y los derechos humanos. Desafortunadamente la destrucción de un acueducto en este territorio, entonces allí lo que debe seguir es continuar la acción de la Fuerza Pública en forma inteligente para avanzar en la normalización del territorio”.

Le puede interesar: Diálogos en al Bajo Cauca se reanudan cuando pare la violencia, asegura el Gobierno

Sobre la presencia de las fuerzas militares, Gaviria señaló que “la presencia ha sido clara y contundente. Ayer a mediodía estuvimos en un consejo de seguridad con el presidente y los altos mandos militares. Igualmente he estado con los representantes de algunos de los mineros y en constante comunicación con los mandos de la región”.

El mandatario indicó que estos hechos son una “violación inconcebible de algo que se respeta, y ha puesto en peligro la vida de pacientes y enfermeras. Esto genera zozobra en los pacientes”.

Por otro lado, se ha hablado de la presencia del Clan del Golfo en el paro minero. Ante esto, el gobernador de Antioquia manifestó que este grupo es el que tiene mayor control en el territorio.

“No soy el más técnico en el conocimiento de las estructuras, pero lo que es claro que en el territorio del Bajo Cauca la mayor presencia es el Clan del Golfo, pero se disputan con el ELN y las disidencias de las Farc”, dijo.

Lea también: Paro minero en Antioquia: le prendieron fuego a una ambulancia en la vía entre El Bagre y Caucasia

Finalmente, Aníbal Gaviria expreso que “a las 4 de la tarde vamos a tener en Antioquia una manifestación pacífica para abrazar y hacer una muestra de solidaridad con la gente del Bajo Cauca. Queremos rechazar la violencia de estas manifestaciones que han sido violentas desde el principio, además para rechazar la violación a la misión médica que es sagrada”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.