Crisis de aerolíneas: Costa Caribe recibió pocos turistas en Semana Santa

El IVA en los tiquetes del 19% y el costo de los combustibles, son factores que siguen afectando el turismo en el país.
Viajeros afectados por Ultra Air y viva Air
Viajeros afectados por Ultra Air y viva Air Crédito: RCN Radio / María Fernanda Tarazona

Las últimas semanas han sido cruciales para el desarrollo del turismo en Colombia. El cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air y esto sumado a la eliminación del IVA preferencial del 5% que volvió a situarse en el 19%, habrían desincentivado los viajes afectando a varias regiones del país en especial la isla San Andrés en donde estas aerolíneas de bajo costo tenía la mayoría de su operación.

Lea también: MinTransporte afirmó que “lo de Viva y Ultra Air es un robo”

“La situación no fue positiva para el sector aéreo durante la Semana Santa. Esperábamos que las cifras fueran superiores a las proyectas desde inicio de año, pero lamentablemente, estas coyunturas causaron una contracción en el interés de viajar”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

Si bien se tiene afectación del 30% de la cuota del mercado nacional, a causa de la no operación de dichas aerolíneas, se espera que se compense en algo con la dinámica del turismo internacional emisivo y receptivo, ofertado por las Agencias de Viajes”, agregó la dirigente gremial.

Sin lugar a dudas, los destinos más afectados fueron los más alejados de la región central como la Costa Caribe, especialmente San Andrés, que es uno de los lugares más importantes y favoritos para los colombianos, señaló Anato.

Más información: Este es el balance de movilización de usuarios afectados por Viva Air y Ultra Air

“Seguimos insistiéndole al Gobierno Nacional en la eliminación del IVA en hoteles y servicios turísticos, y la reducción de este impuesto en los tiquetes aéreos. Igualmente, para brindarle un mayor apoyo a San Andrés, gran afectado de la temporada, pedimos hacer una concesión en el IVA al combustible para las aerolíneas", añadió.

Posterior a este pronunciamiento el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, detalló en RCN Radio las medidas que dará a conocer el Gobierno esta semana y que se ejecutarán en el archipiélago de San Andrés y Providencia, en lo referente al transporte aéreo.

"La subvención a las empresas de servicio de transporte aéreo deberán impactar en reducir los costos de las tarifas en las rutas sociales al consumidor final; Que dichas subvenciones en ningún caso podrán ser superiores al déficit que registre la operación específica de las rutas sociales atendidas por la empresa de servicio de transporte aéreo", detalla el decreto que tiene listo el Gobierno Nacional.

Mediante el calificativo de "rutas sociales", se buscará incrementar el turismo en la región, ya que este sector representa más del 90% de la economía de la isla y que, en el último mes, se ha presentado una disminución de más del 20% en la oferta de servicios aéreos comerciales, transporte público de pasajeros correo o carga, respecto al promedio del trimestre inmediatamente anterior.

"El Ministerio de Transporte otorgará subvenciones a empresas de servicio de transporte aéreo para la prestación del servicio público esencial de transporte aéreo y atención de las rutas sociales que resulten asignatarias en proceso público", afirma el documento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.