Avianca agradece apoyo del Gobierno en crédito de $370 millones de dólares

Ese dinero equivale aproximadamente al 30% de los nuevos recursos que requiere la compañía.
Avión de Avianca
Crédito: Avianca

La compañía Avianca Holdings S.A. expresó su agradecimiento al Gobierno Nacional, por la decisión que tomó el Comité de Administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), de autorizar la participación de la nación en la reestructuración de Avianca mediante el financiamiento de hasta 370 millones de dólares dentro del proceso que sigue la empresa por el capítulo 11 del Bankruptcy Code de los Estados Unidos.

La aerolínea reveló que esta financiación, bajo la figura de deudor en posesión (DIP por sus siglas en inglés), permitirá a la compañía fondear sus operaciones durante su proceso de reorganización bajo la ley de bancarrotas de los EE. UU. El crédito aprobado por el FOME equivale a aproximadamente 30% de los nuevos recursos que requiere la compañía, o 20% de la financiación total del DIP.

Lea también:Avianca: Gobierno otorgaría millonario crédito para salvar la empresa

“Estamos complacidos con el anuncio del Gobierno de Colombia sobre su participación en la financiación DIP de la Compañía y expresamos nuestro agradecimiento por la confianza y el apoyo que este crédito demuestra. Como se reveló el pasado 13 de agosto de 2020, se espera que la financiación DIP de Avianca conste de dos tramos que sumarán aproximadamente USD$1.200 millones de nuevos fondos, como parte de un paquete de financiamiento total de USD$2.000 millones", explicó Avianca.

La aerolínea también contará con "el financiamiento de ciertas adquisiciones y la refinanciación de ciertas deudas preexistentes. nos complace la recepción positiva que ha recibido la estructura del préstamo DIP por parte de inversionistas institucionales externos".

Indicó que se espera que estos inversionistas institucionales, en conjunto con actuales acreedores de la empresa, representen la mayoría de los fondos de la financiación DIP de Avianca. "Teniendo en cuenta las sustanciales indicaciones de interés del sector privado recibidas a la fecha, confiamos en que el proceso de sindicación y la documentación final de la financiación DIP se completen durante la semana entrante", señala.

Le puede interesar:Viva Air pide al Gobierno US$50 millones para salir de la crisis

Una vez cumplido este paso, Avianca deberá presentar la solicitud de aprobación ante el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de los Estados Unidos, quien establecerá si el paquete completo de financiación presentado bajo la figura DIP, será aprobado en el mes de septiembre.

"El préstamo DIP será respaldado por un conjunto de activos estratégicos de Avianca en garantía (incluyendo la participación de Avianca en LifeMiles, su subsidiaria de carga, sus marcas relevantes y sus cuentas de efectivo), e incluirá ciertas condiciones precedentes a ser satisfechas antes de poder obtener los fondos comprometidos”, manifestó la compañía.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.