Corte estudiará demanda que pretende tumbar toda la 'Ley Tic'

Será por vicios de trámite. Las magistrada Pardo advirtió que algunos argumentos de los demandantes eran especulativos.
Pedro Vaca, director de la Flip
Pedro Vaca, director de la Flip. Crédito: Colprensa

En el marco de las recientes derrotas que han sufrido iniciativas del gobierno nacional en la Corte Constitucional, La FM ha conocido en primicia que la corporación acaba de aprobar el estudio de dos demandas que pretenden tumbar toda la polémica 'Ley Tic'.

El alto tribunal estudiará si tumba o no todo su articulado, pero no por los fuertes argumentos que presentaron sus demandantes, entre los que se encuentran el director de la FLIP, Pedro Vaca, y el reconocido periodista Santiago Rivas.

La Corte estudiará las demandas acumuladas contra toda la 'Ley TIC' principalmente por vicios de trámite. Concretamente porque la Ley habría debido tramitarse como estatutaria y no como ordinaria, como quiera que su articulado tocaba asuntos relacionados con derechos fundamentales como la libertad de expresión e información.

Pero los vicios de fondo presentados en las dos demandas no convencieron a la magistrada Cristina Pardo Schlesinger, quien tomó la decisión de aceptar su estudio. De hecho, la magistrada no acogió una serie de señalamientos que hicieron los demandantes, dice ella sin fundamento jurídico, sobre el presunto "control absoluto" con el que quedaría el gobierno nacional en la Comisión de Regulación de Comunicaciones y en la asignación de las frecuencias de televisión.

"No resulta certero afirmar que tales artículos le reconozcan una facultad al Ejecutivo que vaya en desmedro de la objetividad, del pluralismo informativo y/o del balance de los poderes públicos. Para el despacho, los referidos cargos no se fundan en argumentos que refieran a situaciones fácticas sino en especulaciones fundadas en presunciones sin sustento objetivo", advierte un auto suscrito por la magistrada Cristina Pardo.

Pese al rechazo de los principales cargos por parte de la magistrada, todavía le queda una oportunidad, o una luz, a los demandantes. Ya presentaron un recurso de súplica con el que pretenden que la Corte acepte los cargos rechazados por la magistrada Pardo.

Lea también: Ley de modernización de las TIC fue aprobada en el Senado

Consideran en el recurso que la magistrada prejuzgó, es decir, se anticipó a hacer un análisis constitucional de los cargos, de manera muy apresurada. Y cuestionan, particularmente, que la magistrada Pardo remitiera a los tribunales administrativos a los demandantes en caso de que encuentren que hay sesgo político en la elección de los miembros de la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

Lea también: Ley de las TIC, a sanción presidencial esta semana

"La Corte admite que si la composición de la CRC resulta cooptada por el Ejecutivo, lo que deben hacer los suscritos es demandar dichos actos ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa (...) Si la Corte admite la existencia de ese riesgo, ¿cómo es posible que se niegue a su estudio?", sentencia el recurso.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.