Corredor Verde de la Séptima en Bogotá tendrá tres divisiones

Según la Alcaldía, no se puede intervenir de la misma forma todo el corredor porque sus sectores tienen diferencias.

Se conoció que el corredor verde que impulsa la Alcaldía de Bogotá, en reemplazo del Transmilenio por la Carrera Séptima, tendrá tres divisiones, según la alcaldesa Claudia López, porque no toda la vía es igual.

El primer tramo va desde la calle 1 hasta la calle 40, el segundo desde la calle 40 hasta la calle 100 y el tercero desde la calle 100, hasta la 200 y cada espacio tendrá intervenciones de acuerdo a sus características actuales.

El proyecto tendrá un costo superior a los dos billones de pesos y, de acuerdo con la alcaldesa López, todos los medios de transporte que se establezcan, incluidos dos cables aéreos, junto a buses duales eléctricos, entre otros, van a ser limpios en términos ecológicos.

"Creemos que esta propuesta de triple diseño para tres séptimas a lo largo del mismo corredor, sí cumple con los compromisos que nos puso la ciudadanía en el proceso de cocreación", expuso.

"Sí cumple con el criterio de integración ambiental. La Séptima la vamos a diseñar, no solamente con 16 plazas alamedas, sino con 16 espacios en los cuales se interconecta. El corredor va a ser una especie de espina de pescado", agregó.

"No solamente integra los cerros sino que tiene las plazas alamedas y los puntos de interconexión entre los cerros y la cicloalameda. No solo vamos a conservar el número de árboles que hay, sino que vamos a aumentarlo", sentenció.

Cabe destacar que los diseños presentados este lunes por la alcaldesa López podrían tener variaciones mientras finaliza la concertación con la comunidad y en 2021 se conocería el proyecto final.

Tras el anuncio, se conocieron críticas desde algunos sectores del Concejo de la capital colombiana, como la emitida por Carlos Fernando Galán, presidente de la corporación, quien afirmó que López no hará un plan distinto al que se tenía con la troncal de Transmilenio.

Ante esto, la mandataria afirmó que la mayoría de críticas se han hecho por las dudas que han tenido ciudadanos y sectores políticos al respecto del proyecto, que calificó como "la joya de la corona" de su administración, son porque no tenían claridad del transporte público.

Finalmente, expuso que en el proyecto que se tiene, tras la cocreación con los ciudadanos, se resuelven esas inquietudes y se organiza la ejecución que va a tener el mismo en el corredor del oriente de la capital que conecta al norte y al sur.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.