¿Dónde están los 3.600 colombianos varados en el exterior?

En entrevista con la FM, la canciller Claudia Blum también se refirió a las relaciones con Venezuela y a la situación de Aida Merlano.
Claudia Blum
Claudia Blum Crédito: Colprensa

En entrevista con la FM, la canciller Claudia Blum advirtió que hay un censo de 3600 colombianos varados en el exterior, esperando gestiones diplomáticas para poder regresar al país en vuelos humanitarios -no gratuitos- o pidiendo asistencia en materia de alojamiento o alimentación.

"Dónde están estos colombianos? En Argentina, México, Chile, Brasil, Australia, España, Canadá, India, Bolivia, Estados Unidos y Ecuador. En otros países el número de colombianos ha sido menor", advirtió la canciller.

Antes del 23 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria en Colombia por la pandemia del Covid19, la Cancillería asegura que acompañó el regreso de 3.198 connacionales y que, desde el cierre de los aeropuertos en el país, han repatriado a 1.066 colombianos.

Lea también:Carlos Villagrán cree que lo del coronavirus es un engaño

Respecto a los llamados "vuelos humanitarios" hay que precisar que cada colombiano en el exterior asume el costo que fije la aerolínea que sea designada para el trayecto. El carácter "humanitario" del vuelo está en la consecución de los permisos para circular en cielos cerrados en gran parte del mundo con ocasión de la pandemia.

Blum advirtió que está trabajando en distintos frentes relacionados con el manejo del Covid19 y que sus impedimentos sólo le impidieron firmar unos pocos decretos de la emergencia y no de sus funciones en la Cancillería.

"Me declaré impedida en decretos relacionados con los sectores farmacéutico, hotelero y agrícola, en los que mi familia ha tenido participaciones de tiempo atrás. También en el sector de los servicios públicos donde tiene interés una pariente de tercer grado de consanguinidad", agregó.

'Cerco diplomático' a Venezuela

Sobre los acercamientos entre Venezuela y Colombia, ofrecimiento de máquinas procesadoras para pruebas de Covid19 y un ambiente un poco más armónico, la ministra advirtió que esto no significa un debilitamiento del cerco diplomático planteado por el gobierno de Iván Duque.

"La presión diplomática de distintos países por el regreso de la democracia en Venezuela ha cobrado más vigencia pues el régimen ilegítimo de Maduro tiene en crisis su sistema de salud y más que nunca se requiere una salida que permita que haya elecciones presidenciales libres para fortalecer las instituciones democráticas", declaró la jefe de la diplomacia.

Blum también resaltó que la Organización Panamericana de la Salud es el canal que facilita la información epidemiológica de lo que ocurre en Venezuela. "Esto no es un cambio de posición hacia el régimen ilegítimo sino una decisión técnica para tener información de la OPS que nos permita actuar en frontera frente a la pandemia", puntualizó.

Lea también: China dona 30 millones de dólares a la OMS tras la retirada de fondos de EE.UU.

¿Qué pasa con Aida Merlano?

¿Qué ha pasado con las gestiones para extraditar a la excongresista condenada por compra de votos Aida Merlano? Qué ha pasado con el testimonio oficial que, se espera, rinda ante la Corte Suprema de Justicia en el proceso que cursa contra el senador Arturo Char? Fuentes en la Corte advierten que están esperando las gestiones del gobierno Duque, a través del Ministerio de Justicia y la Cancillería. Esto dice la canciller.

"El régimen ilegítimo de Maduro ha sido señalado internacionalmente porque acoge y protege a personas acusadas por distintos delitos. Sabemos que personas responsables por actos terroristas, narcotráfico y corrupción escapan a ese territorio porque allá nos los persiguen. La Cancillería pidió en extradición a la señora Merlano ante la embajada en Bogotá que representa al presidente interino Juan Guaidó. Y el gobierno no descansará hasta que sea devuelta al país y responda por sus actos", dijo Blum.





Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero