Gobierno explica medidas que tomará ante tercer pico de contagio de Covid-19

Daniel Palacio, ministro del Interior, indicó que la restricción de la movilidad ayuda a contener la ocupación de camas UCI.
Uso de tapabocas de tela / coronavirus
Crédito: AFP

En diálogo con La FM, Daniel Palacio, ministro del Interior, explicó las medidas que el Gobierno Nacional tomará para impedir la propagación de contagios ante el tercer pico de Covid-19 en el país.

El ministro Palacio indicó que las medidas que se adoptará para las próximas dos semanas son complementarias a las acciones preventivas que se tomaron antes de la llegada de Semana Santa. El funcionario precisó que en los próximos días se tomarán acciones que ayuden a evitar ocupación de UCI y disminuir la ocupación que ya se registra en varias zonas del país.

Mire además: A las buenas no hemos aprendido: Colegio Médico sobre tercer pico de covid-19

"Hay regiones que preocupan más que otras, Antioquia, Barranquilla, Santa Marta y el Valle han tenido un crecimiento importante en UCI y por ello las restricciones más fuertes están pensadas para estos territorios", recalcó.

¿Qué está fallando ante tercer pico?

El funcionario recalcó que en este momento varias naciones están enfrentando retos difíciles en materia de atención de la pandemia, pese a que adelantan proceso de vacunación. "El autocuidado es la primera línea de defensa y creo que todos como sociedad, debemos hacer un esfuerzo mayor para seguir transmitiendo un mensaje de que aún estamos en un momento en que se requiere el autocuidado y respeto de los protocolos por parte las personas".

Lea también: En Cartagena la Policía intervino más de 600 eventos con aglomeraciones durante Semana Santa

Palacio recordó que a pesar de que se está avanzando en el proceso de vacunación, aún no se pueden relajar las medidas de autocuidado. "Muchas personas piensan que al aplicarse la vacuna pueden estar sin tapabocas y protocolos de cuidado, se debe hacer toda la pedagogía necesaria para corregir esto".

El ministro del Interior también precisó que en este momento las entidades territoriales deben adoptar medidas, como el diseño de etapas y horarios para restringir la movilidad de las personas.

¿Gobierno contempla un nuevo confinamiento general?

De acuerdo con el ministro Palacio, el Gobierno Nacional siempre ha tenido la posibilidad de implementar una nueva cuarentena estricta, en donde se ordene el cierre o limitación de actividades en el territorio nacional. Sin embargo, el funcionario aclaró que en este momento no se considera necesario acudir a esta medida, pues altos niveles de contagios no se están produciendo de manera nacional sino regional, por ello esto requiere una gradualidad de medidas.

Consulte además: Gremio médico en el Atlántico, preocupado por ocupación de UCI

¿Toque de queda ayuda?

El ministro del Interior indicó que este tipo de restricción ha tenido un efecto positivo para disminuir la propagación del virus, pues las restricciones a la movilidad también contribuyen a controlar la velocidad de ocupación de camas UCI.

Palacio recalcó que el implementar restricciones en horas nocturnas ayuda a que se vayan desocupando las camas UCI, pues se controla la presencia de personas en las calles de las ciudades en horas donde se generan las mayores actividades de contagio.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco