Pico de la pandemia en Colombia llegaría en agosto: MinSalud

El Minsalud afirmó que el panorama del virus en Colombia figura como un serrucho, con picos diferenciados.
Fernando Ruíz, ministro de Salud
Fernando Ruíz, ministro de Salud de Colombia. Crédito: Cortesía Minsalud

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que Colombia se encuentra en el segundo tramo de la epidemia de la COVID-19, en una fase de tres etapas en la que se ha dividido la evolución de esta enfermedad en territorio colombiano.

El funcionario indicó que el país sigue a la expectativa de acercarse al pico de la pandemia, el cual se ha corrido desde mayo al mes de agosto.

“Nos encontramos en el segundo tramo acercándonos al pico en el mes de agosto que se ha venido corriendo en la medida en que se ha tenido éxito en la contención”, sostuvo.

Agregó que los niveles de la pandemia han variado mucho, debido a las acciones que se han tomado, entre ellas la cuarentena que ha logrado que se altere la curva de crecimiento de la enfermedad.

“Esta curva de la pandemia en Colombia ya no tiene la figura de un pico sino que de serrucho, pero con picos diferenciados, de acuerdo a la afectación que tengamos en las ciudades, donde se manejan velocidades de contagios diferentes”, explicó.

Ruiz dijo que las tasas de contagio por departamentos, son diferentes, por lo que se tiene que aplicar estrategias de control en cada una de ellas.

Le puede interesar: MinSalud asegura que protocolos para aeropuertos es de los más estrictos del mundo

“En Amazonas tuvimos una tasa de contagios de 2.850 por 100.000 habitantes, Atlántico 776 y Bolívar, Bogotá, Chocó y Valle del Cauca son los que viene adelante en esta tasa de contagios”, destacó.

A su vez expresó que están buscando la prueba perfecta que les permita medir la afectación real en toda la población de un determinado departamento.

“En Leticia, cerca de 50 % de la población está positiva para el virus, estamos en la búsqueda de la prueba rápida ideal, para hacer estudios de seroprevalencia con el propósito de establecer la tasa de afectación a nivel nacional”, sostuvo.

Lea también: Colombia recibió 200 ventiladores mecánicos que donó EE.UU.

El funcionario subrayó que se encuentra evaluado diferentes pruebas rápidas a nivel mundial. “Desafortunadamente, de las 13 pruebas más importantes a nivel mundial que hemos evaluado para estudios de anticuerpos, no tenemos la prueba ideal, estamos a la espera para poder hacer aplicaciones en Barranquilla o Leticia y establecer la tasa de contagios definitiva que tenemos en la población general”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.