Colombia recibió 200 ventiladores mecánicos que donó EE.UU.

Servirían para apoyar la lucha contra el coronavirus en Colombia.
Ventiladores Barranquilla
Crédito: Cortesía Distrito Barranquilla

En la madrugada de este miércoles llegaron al país 200 ventiladores mecánicos que donó el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Embajada en Colombia, para la atención de pacientes de coronavirus.

Se trata de un lote de 200 ventiladores de última generación que hacen parte de la oferta del presidente Donald Trump a colombia, luego de las diferentes conversaciones que ha tenido con su homólogo, Iván Duque.

Lea aquí: Alistan 70 nuevas camas UCI para atender pico de la COVID-19 en Valle

De acuerdo con el reporte del Gobierno, Colombia ha adquirido 4.658 ventiladores para la atención de pacientes con coronavirus, mientras se conoció que esta semana llegarán otros 900 equipos, de los cuales 300 irán para Bogotá.

Otros 60 serán enviados para Atlantico y Barranquilla, 10 para Ciénaga (Magdalena) y 10 más en ese mismo departamento. Tambièn se enviarán 10 ventiladores a Maicao.

“Somos un solo equipo respondiendo a las necesidades y se ha hecho un gran esfuerzo en la red privada de Bogotá. Estos 300 ventiladores se suman a los de esta semana y con eso se fortalece la capacidad médica”, dijo el presidente Duque.

Cabe recordar que este martes llegaron al país 234 ventiladores para ser distribuidos en distintas regiones del país. En Julio llegarán 2.094 ventiladores, 967 en agosto y el Gobierno está trabajando para que se puedan adquirir 1.509 más.

Lea además: Coronavirus en Colombia: Se disparan casos en cárceles de Cali, Cartagena y El Espinal

El presidente Duque también aseguró que es fundamental que la disciplina social vaya de la mano del aumento de las capacidades médicas en el país, para la atención de pacientes con coronavirus.

“Podemos ampliar las capacidades de Cuidados Intensivos (UCI). Podemos aumentar todas las pruebas, podemos seguir en todo momento y lugar aplicando medidas de protección, pero hay que ser claros porque si no contamos con esa responsabilidad que nos compete a cada uno en el lavado constante de manos, en el uso del tapabocas, el distanciamiento físico y en seguir los protocolos, estaremos poniendo nuestra sociedad y a nuestros seres queridos en riesgo”.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.