En Bogotá habría un "doble tercer pico de contagio" de coronavirus

MinSalud advirtió que está situación también se estaría presentando en Cundinamarca, Boyacá y Nariño.
Pruebas de coronavirus en Colombia
Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, advirtió por un aumento considerable en los contagios de covid-19 en la ciudad de Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño.

En un mensaje en su cuenta personal de Twitter, Ruiz indicó que según los más recientes informes enviados por el Instituto Nacional de Salud se estaría presentando un "doble tercer pico" de los contagios.

Lea además: Minsalud asegura que vacunación anticovid redujo muertes de adultos mayores de 80 años

Ruiz señaló que el aumento de los contagios tendria una relación directa con las aglomeraciones que se han presentado desde el pasado 28 de abril en medio de las manifestaciones del Paro Nacional.

Así como a las nuevas cepas del coronavirus que se ha registrado en diferentes regiones del país en las últimas semanas.

Debido a esta situación, el Ministro de Salud hizo un llamado a continuar con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento, uso de tapabocas y lavado constante de manos.

Lea también: Colombia llegó a las ocho millones de vacunas aplicadas contra covid-19

En informe de contagios presentado por el Ministerio de Salud el pasado jueves 20 de mayo se registraron 4.917 nuevos casos en Bogotá, 1.207 en Cundinamarca, 420 en Boyacá y 455 en Nariño.

La capital de la República suma 884.089 casos, mientras que Cundinamarca tiene 147.650, Boyacá 61.253 y Nariño 52.219.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.