Colombia suma 16.730 nuevos casos de coronavirus

La cifra de muertos en el país llega a 70.886 en lo corrido de la pandemia.
Paciente en una unidades de cuidados intensivos
Unidades de Cuidados Intensivos. Crédito: Gobernación de Risaralda.

Colombia atraviesa por el tercer pico de pandemia de coronavirus en medio de una emergencia sanitaria en la que las camas UCI han comenzado a colapsar en algunas zonas del país.

Para hacerle frente a esta situación, el Gobierno Nacional y los gobiernos locales han tenido que extremar medidas para evitar una mayor crisis por colapso de hospitales; sin embargo, los casos diarios de coronavirus y muertes por este virus siguen sumando.

Le puede interesar: Vacunas de Sinovac para completar segundas dosis llegarán a Colombia el 27 de abril

En el más reciente informe del Ministerio de Salud, se indica que Colombia registra este sábado 16.730 nuevos casos de Covid-19. En cuanto a la cifra de muertos, el país sumó 440 nuevos decesos.

Con estas nuevas cifras, el país llega a 2.757.274 casos totales de coronavirus, de los cuales 103.471 son casos activos, teniendo en cuenta que 2.573.657 personas han superado el virus.

Estos nuevos casos de contagio son el resultado del procesamiento de 83.472 pruebas de coronavirus en las últimas 24 horas. 51.715 son pruebas PCR, mientras que 31.757 fueron de antígenos.

Lea además: Sociedad Colombiana de Pediatría advierte que niños son parte de cadena de transmisión de covid

Este es el discriminado de casos recientes por ciudades:

Conglomerado de Covid 24 de abril
Crédito: Ministerio de Salud

Avanza la vacunación

Las alarmantes cifras de coronavirus se dan en medio de la lucha en Colombia por lograr inmunidad de rebaño a través de las vacunación.

Según las cifras de este sábado, el país ya logró la aplicación de 4.318.314 dosis de vacunas contra la Covid-19.

Lea también: Vienen semanas críticas: MinSalud sobre nuevos casos de coronavirus

Según el informe del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, con corte a las 23:59 del viernes 23 de abril de 2021, del total de vacunas aplicadas, 1.357.291 corresponden a segundas dosis en personas que completaron su plan de inmunización.

El avance de la vacunación durante el viernes 23 de abril reporto la aplicación de 93.655 vacunas, de las cuales, 37.040 son segundas dosis.

Vacunación 23 de abril
Crédito: Ministerio de Salud

Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez