Vienen semanas críticas: MinSalud sobre nuevos casos de coronavirus

Las autoridades piden no bajar la guardia.
Coronavirus en Colombia - Ocupación UCI en Colombia
Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que la última semana de abril y las primeras de mayo serán bastantes críticas por el alto número de contagios de Covid-19 y el incremento en la ocupación de las camas de Cuidados Intensivos.

En el programa Prevención y Acción, el Ministro se refirió a la actual situación que hay en algunas ciudades del país que a diario tienen complicaciones por el aumento de los casos.

Le puede interesar: Ciudades de Colombia y sus restricciones para este fin de semana

Estas semanas que vienen serán muy críticas en todo el continente, y Colombia no es la excepción. Como todos saben estamos teniendo picos muy importantes en Medellín, en Barranquilla, en otras ciudades de la región Caribe, pero también estamos presentando incrementos en el eje cafetero y en Bogotá hay un crecimiento de casos y una saturación en las Unidades de Cuidados Intensivos”, precisó.

Agregó que no hay que bajar la guardia y mantener las medidas de prevención porque “Colombia tiene un número de susceptibles muy grande”.

Para contener el incremento de estas semanas de altos contagios, el Gobierno Nacional el próximo lunes tomará nuevas medidas para evitar complicaciones.

Ruiz también aseguró que en el país se han distribuido 5.6 millones de dosis, de las cuales 4.224.659 se han aplicado y 1.320.251 con dosis completas.

Desde este sábado y durante toda la semana van a llegar nuevas dosis para continuar con el Plan Nacional de Vacunación. “La próxima semana llegarán al país 2.5 millones de dosis de Pfizer, Sinovac y Astrazeneca. Por lo que hacemos el llamado a todos los entes territoriales a alistarse para hacer la recepción de las vacunas. Este sábado llegarán un millón de dosis de Sinovac que serán utilizadas en las personas que fueron reagendadas esta semana; 549 mil de Pfizer y 912 mil de Astrazeneca”.

Lea también: Hornos crematorios de Medellín están operando a máxima velocidad

Finalmente entregó el balance de la vacunación en el país: “La vacunación en el país, con el 95% del talento humano en salud con primeras dosis, 85% de los adultos de 80 años, en el grupo de 70 años el reporte es del 45% mientras que en la población de 65 a 69 años, el indicador es del 11% con primeras dosis”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez