Bogotá superará el tercer pico de la pandemia en dos semanas: Claudia López

La capital del país está por encima del 96.7 % en ocupación de UCI.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: AFP

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que dentro de dos semanas Bogotá saldrá del tercer pico de la pandemia. Esa información se dio a conocer después de una reunión con el Comité Epidemiológico Distrital que se llevó acabo este jueves.

“Seguimos en una situación difícil de la pandemia; sin embargo, quiero decir que estuvimos en comité epidemiológico y de vacunación, y creemos que las cifras durante esta semana indican que se empezó a estabilizar la suma de altos contagios, es decir, ya no seguimos subiendo, sino que empezamos a estabilizarnos, y eso nos da la esperanza de que en unas dos semanas estaremos saliendo de este pico tan difícil”, dijo López.

Le puede interesar: Ataque a Portal de Suba no refleja la legítima protesta: Luis Ernesto Gómez

Es de recordar que según la Asociación Colombiana de Especialistas en Medicina y Urgencias y Emergencia (Acem) la ocupación hospitalaria en Bogotá para pacientes Covid-19 superaba hasta el 300% en algunos centros médicos.

Sin embargo, la alcaldesa mayor aseguró que, “por supuesto seguimos con alta ocupación hospitalaria con alta ocupación de cuidados intensivos, pero agradecerle a todos nuestros médicos, enfermeras al personal de salud que lleva más de dos meses trabajando en este tercer pico tan difícil que nos ha cuidado, seguiremos atendiendo de la mejor manera a quienes se enfermaron por Covid, quienes tienen otras enfermedades y aunque todavía nos quedan otras dos semanas difíciles la buena noticia es que en aproximadamente dos semanas habremos empezado a salir de este tercer pico tan difícil”.

Lea también: Abren ofertas de empleo en Bogotá y no piden experiencia ni bachillerato

Según la plataforma Salud Data de la Secretaría de Salud de Bogotá, la capital del país está por encima del 96.7% en ocupación de UCI para pacientes Covid-19, hay 2.185 camas ocupadas con estos pacientes y por ahora hay 75 habilitadas en las diferentes clínicas y hospitales.

Lo que señalan la autoridades, es que sin duda ha disminuido el porcentaje de ocupación, ya que el último fin de semana llegó a un 98.5%, preocupando a la ciudadanía, pues se tuvo que trasladar más de 100 pacientes a ciudades como Barranquilla y Tolima, donde hay disponibilidad de UCI y personal médico para cada patología sumada al coronavirus.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.