Cop16: Migración y Policía refuerzan seguridad en aeropuertos

Seguridad reforzada en aeropuertos de Colombia para la COP16: controles integrales, prevención de delitos y colaboración internacional.
Aeropuerto El Dorado
Imagen de archivo. Despliegue de nueva estrategia de seguridad en aeropuertos colombianos para la COP16: controles integrales y prevención de delitos. Crédito: Agencia Nacional de Infraestructura

Con motivo de la realización de la COP16, la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia y la Policía Nacional desplegaron una nueva estrategia de seguridad en los principales aeropuertos del país.

Este plan busca garantizar el ingreso seguro de los cerca de 15 mil visitantes que llegarán al país para participar en la conferencia sobre biodiversidad, que se desarrollará a partir del 18 de octubre.

En lo corrido del fin de semana, más de 150 viajeros internacionales ingresaron a Colombia, y se espera que la afluencia aumente considerablemente con la llegada de delegaciones internacionales para la COP16.

La estrategia incluye controles en aeropuertos internacionales como los de Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali, así como en hoteles y otros establecimientos que prestan servicios de hospedaje.

Le puede interesar: Minminas anuncia racionamiento programado de gas: esto dice la resolución

El coronel Santiago Garavito Aránzazu, subcomandante del Departamento de Policía Valle, explicó que el operativo tiene un enfoque integral. “Nos estamos concentrando en identificar posibles amenazas a la seguridad del país, alertar a los viajeros sobre riesgos de trata de personas y prevenir delitos sexuales contra menores de edad, un flagelo que afecta a los países que reciben turistas”, declaró.

Garavito también indicó que agentes especializados de la Sijin-Dipro están destacando en estos aeropuertos para intercambiar información con otros organismos internacionales y prevenir el turismo sexual.

Lea también: Allanan casa de exasesora de MinHacienda por caso de corrupción en la UNGRD

Uno de los casos recientes identificados fue el de un ciudadano colombiano residente en Chile, quien fue detenido en el aeropuerto de Cali por haber compartido material de abuso sexual infantil (MASI) en 2016. Este caso fue detectado gracias a la colaboración entre Migración Colombia, la Policía Nacional y agencias internacionales como la HSI de los Estados Unidos.

Por su parte, Martha Hernández, directora general (E) de Migración Colombia, destacó el papel fundamental que juegan los oficiales de migración en este proceso. “Nuestros oficiales son el primer filtro de seguridad del país. Su labor durante la COP16 es crucial para prevenir posibles amenazas y garantizar la seguridad de los miles de visitantes que llegarán”, afirmó.

Finalmente, indicaron que esta ofensiva en los aeropuertos busca también la identificación de personas con órdenes de captura o circulares rojas, así como la detección de documentación fraudulenta.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa