Contraloría revisa capacidades hospitalarias para atender pandemia en Chocó

El contralor evalúa en la región el manejo que le han dado a las Unidades de Cuidado Intensivo.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

El Contralor General Felipe Córdoba adelanta un visita al departamento del Chocó, para vigilar el desarrollo y el cumplimiento de varios programas.

Córdoba se ha trasladado al departamento del Chocó, con el equipo completo de personal del organismo de control para evaluar el avance y también los cuestionamientos a varias obras, algunas de las cuales han sido denominadas ´elefantes blancos´.

También puede leer: "Buen día, presidente Iván Márquez": alcalde de Medellín con Iván Duque

En el programa de salud departamental el funcionario señaló, que están "revisando el apoyo que hay en este momento, en el equipamiento de las camas y las Unidades de Cuidado Intensivo, sabemos que hay 10, 8 que tienen ventilación , 2 que son intermedias y ya están copadas al máximo todas"

También dijo, que se requiere revisar el plan de fortalecimiento para poder desde esa manera aprovechar y ver como lo van a ampliar, cuando llegan los ventiladores del gobierno nacional, además de verificar la forma en la que el gobernador, al igual que el alcalde de Quibdó están, de una manera u otra, trabajando para que se fortalezca la red de salud pública aquí en la región.

De acuerdo con el contralor la visita le permitirá definir el paso a seguir frente a 26 obras que ha denominado críticas y cuyo valor ascienden a 287 mil millones de pesos.

Le puede interesar: Delincuentes le robaron 2 millones de pesos a abuelo, pero luego fueron capturados

"Entre esas obras críticas vamos a ir donde solo hay un desarrollo desde hace cinco años del 60% de los trabajos", agregó el contralor Felipe Córdoba, refiriéndose a uno de los proyectos de infraestructura más atrasados en el plan de obras.

El contralor Felipe Córdoba permanecerá durante el fin de semana en Quibdó con todo el equipo de auditores del organismo de control para vigilar el manejo de los recursos públicos en este departamento de la Costa Pacífica.


Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.