Contralor es partidario de que se expulse a empresas extranjeras vinculadas en actos de corrupción

El contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón se refirió al escándalo de corrupción que salpica a la constructora brasileña Odebrecht.
EdgardoMaya-LAFm-Oficial.jpg
Edgardo Maya Villazón, Contralor General de la República / Oficial

Durante un evento académico, organizado por la Universidad Javeriana, el jefe del organismo de control propuso que las empresas que se vean involucradas en hechos de corrupción, como Obedrecht, deben ser expulsadas del país.

Para Maya Villazón, es necesario que en el país se dé un ejemplo de verticalidad en contra de estos hechos de corrupción que terminan por afectar no sólo la imagen del país sino también algunos sectores económicos con el caso de la infraestructura.

"Hay funcionarios ya confesos que han recibido sobornos por lo que hay que tomar una determinación total y no comenzar con las consideraciones si se paraliza la obra si tienen unas consecuencias que se paralice lo que se paralice y que pase lo que pase pero hay que tomar una determinación en cuanto a este tema de la corrupción", afirmó.

Indicó que por ahora sólo se han tomado paños de agua tibia para contrarrestar la corrupción ya que todavía se tiene el pensamiento "de que pese a que la empresa está inmersa en actos de corrupción de necesario que es la misma empresa termine la obra".

La declaración del Contralor General de la República se da en momentos en que un tribunal de Cundinamarca confirmó el proceso de embargo contra la constructora brasileña por 191.000 millones de pesos.

Según dicho tribunal, la empresa solamente puede pagar impuestos, algunos servicios y la nómina de sus empleados.

El organismo de control adelanta desde hace cerca de dos meses una auditoría a las cuentas del Banco Agrario para determinar si hubo regularidades en el proceso de préstamo al consorcio Navelena de 120.000 millones de pesos para que se adelantara el proyecto de navegabilidad por el río Magdalena.

La empresa Odebrecht es dueña de más del 80% del capital accionario de Navelena.

Esta auditoría buscará además desmadejar el capítulo de compra de libranzas a la firma Estraval.

"En el caso Odebrecht, el daño fiscal se pudo derivar del estudio del riesgo en el otorgamiento del crédito, en el proceso de aprobación del mismo, en los desembolsos y en la constitución y efectividad de las garantías", señaló organismo.

Por tanto, la Contraloría verificará cuáles son las opciones reales que se tienen de recuperar los dineros prestados a la empresa Navelena y "la posible responsabilidad que pueden tener funcionarios del Banco y particulares comprometidos en la operación".

Reveló que a la fecha no ha sido pagado el capital ni los intereses del préstamo, que ascienden a la suma de $133.974 millones.

Así mismo, señaló que el Banco "ha realizado requerimientos al deudor sin que a la fecha se dé una recuperación efectiva".


Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.