Hermanos Quiroz, condenados a 11 años de cárcel por construcciones ilegales en Cartagena

Los hechos investigados se iniciaron a raíz del desplome del edificio Blas de Lezo 2, ocurrido abril de 2017, en Cartagena.
Caída del edificio Blas de Lezo II
Crédito: Cortesía

En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación informó que tras los elementos probatorios aportados por un fiscal de la Seccional Bolívar, un juez dictó la condena de 11 años y 5 meses de prisión a los hermanos Wilfran, Eusebio, Emis y María de las Nieves Quiroz Ruíz, por su responsabilidad en los delitos de de uso de documento falso, fraude procesal y estafa en masa.

Según el ente acusador, la decisión judicial también cobijó a Reynaldo Camargo Ruíz, constructor de la firma.

Es preciso recordar que los hechos investigados se iniciaron a raíz del desplome del edificio Blas de Lezo 2, ocurrido el 27 de abril de 2017 en la capital de Bolívar, cuya construcción estuvo a cargo de este clan familiar, y que dejó como saldo 21 personas muertas y 21 más heridas.

También lea:Alcalde de Cartagena ataca cumbre energética del gobierno

De acuerdo con la Fiscalía, en el proceso se logró establecer que 34 edificios construidos por la familia Quiroz, en Cartagena, se hicieron aportando documentación falsa.

"Adelantado el proceso se logró establecer que 34 edificios construidos por la familia Quiroz, en Cartagena, no reunieron los requisitos de las normas urbanísticas. Para ello aportaron licencias de construcción falsas, que posteriormente fueron presentadas en notarías y en las oficinas de Instrumentos Públicos y así obtuvieron escrituras públicas y registros de los apartamentos que estaban a la venta", señala el reporte del ente.

Asimismo, la Fiscalía logró establecer que las edificaciones construidas y entregadas a sus clientes presentaban irregularidades en su estructura, falta de calidad en los materiales y anomalías como servicios públicos compartidos, entre otros.

"Con la actividad ilícita los procesados indujeron en error a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones afectando la recta administración de justicia y el patrimonio económico sin justa causa", indicaron.

Puede leer: Explosión en bodega causa voraz incendio en Cartagena

La medida condenatoria, también establece que por disposición judicial, se les obliga a los hoy sentenciados a cancelar una multa de 320 salarios mínimos legales vigentes y la inhabilitación para el ejercicio de sus funciones públicas por 10 años, 8 meses y 12 días.

El cumplimiento de la pena se realizará en los lugares de domicilio de los condenados.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.