"Tenemos que soplar el cuerpo de ellos para que cojan fuerza": abuela de niños desaparecidos

"No bajamos la guardia con el abuelo, con mi hermano, todas las noches oramos", indicó la mujer.
Niños desaparecidos
Crédito: Redes

Con 13 años y una naturaleza "guerrera", Lesly mantuvo a salvo a sus hermanos menores, dice la abuela de los cuatro niños indígenas que fueron hallados con vida este viernes luego de sobrevivir a un accidente de avión y a 40 días desamparados en la Amazonía colombiana.

"Siempre ella los cuidaba cuando la mamá trabajaba. Les daba fariñita, casabito (harina y pan de yuca), cualquier frutica en el monte", dijo a AFP Fátima Valencia, la madre de Magdalena Mucutuy, quien murió cuando la avioneta en la que viajaba junto a sus hijos se desplomó el 1 de mayo.

Lea también: Milagro: Por fin aparecieron los niños perdidos en la selva tras accidente aéreo

Las mujeres indígenas "somos muy guerreras", enfatiza Valencia, quien aguarda en un hotel de la ciudad de Villavicencio esperando el momento de ver a sus nietos.

Los niños fueron ubicados esta tarde en medio de la selva y transportados en un helicóptero a San José del Guaviare, el municipio más cercano. Hacia la media noche un avión ambulancia de la Fuerza Aérea los llevaba hacia Bogotá.

"Solamente quiero verlos, tocarlos", agrega Fidencio Valencia, el abuelo de los menores, también en Villavicencio.

Lea más: Niños indígenas que duraron un mes perdidos en la selva llegan a Bogotá este sábado

Al igual que la pequeña Lesly, sus hermanos Soleiny (9) y Tien Noriel (4) "son muy verracos (hábiles) para andar" por la selva, había contado en otra entrevista a la AFP el indígena huitoto de 47 años.

También sobrevivió la pequeña Cristin, quien cumplió un año durante la asombrosa travesía de los menores por el bosque.

Con perros rastreadores, helicópteros y aeronaves, un centenar de militares y decenas de indígenas encontraron los cadáveres de los tres adultos que viajaban en la aeronave. Los niños, en cambio, no fueron ubicados.

A partir de entonces se lanzó una espectacular operación de búsqueda por cielo y tierra en el que hallaron pistas que daban cuenta de que al menos uno de ellos seguía vivo: tijeras, un biberón, frutas mordidas, refugios improvisados con hojas. Indicios de que los niños podrían estar deambulando entre la tupida vegetación donde habitan jaguares, pumas y serpientes venenosas.

"No bajamos la guardia con el abuelo, con mi hermano, todas las noches oramos" relata Fátima. Encomendaron el destino de los menores a los "espíritus del tabaco y del mambe", una preparación a base de hoja de coca que usan los originarios en sus rituales.

Fieles a las creencias del pueblo huitoto, sospechaban que alguna fuerza sobrenatural impedía el rescate.

"Sí es verdad"

Tras el hallazgo, los abuelos agradecieron al centenar de militares e indígenas que trabajaron hombro a hombro en la búsqueda. "También a la madre tierra que los soltó", agregó Fátima.

En un principio la denominada "Operación Esperanza" siguió el rastro de los niños en un área de unos 323 kilómetros cuadrados, equivalentes a toda la provincia de Buenos Aires. La semana pasada el Ejército logró reducir la zona a 20 kilómetros cuadrados, pero fuertes lluvias que se prolongan hasta 16 horas al día dificultaban la tarea.

El país se ilusionó el 17 de mayo con el supuesto rescate de los niños, cuando el presidente Gustavo Petro lo anunció en falso. Al día siguiente se retractó y aseguró que había sido mal informado.

En esta ocasión, el mandatario dio la noticia con imágenes de los menores en medio de la selva como prueba del rescate.

"Hasta que yo miré las fotos de ellos (dije): sí es verdad", cuenta Fátima aliviada.

En las imágenes se ven muy delgados y no tienen zapatos. Médicos aguardan su llegada a un aeropuerto militar de Bogotá para valorarlos.

Sin embargo Fátima y Fidencio piden ser los primeros en atenderlos: "Tenemos que soplar el cuerpo de ellos para que cojan fuerza y ahí los entregamos para que ya los mire la parte occidental", dice la abuela.

En adelante espera tener la "custodia" de los menores, tras la muerte de su madre: "Yo puedo darles educación, puedo todavía (...) Ese va a ser mi orgullo. Mi hija esta viendo y ella me va dar espiritualmente ánimo, fuerzas", aseguró.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.