Congresistas reaccionan a decisión de Maduro de mantener el cierre fronterizo

Varios congresistas reaccionaron a la declaración del presidente venezolano Nicolás Maduro quien fue enfático en resaltar que no va abrir la frontera con Colombia hasta que no se restablezca la paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Uno de los primeros en hacerlo fue el expresidente y senador del Centro Democrático Álvaro Uribe, quien denunció el maltrato de Maduro con los colombianos en la zona fronteriza mientras el Gobierno colombiano se queda callado.

“Ayer deportó 56 colombianos, a las patadas, así los están sacando y el Gobierno callado y como yo denuncio eso, ese Maduro como una fiera conmigo; y me preguntan los periodistas: ¿Usted qué le va a contestar? Nada, hoy me voy a tomar cuatro medicinas para que me quiten las penas de Maduro”, señaló el expresidente.

Asimismo reiteró que las Farc obligan a pagar extorsiones a comerciantes en la zona de frontera de Arauca y Venezuela.

Lea también: "Gobierno pidió que se reabra "cuanto antes" frontera con Venezuela"

A su turno, el senador del Partido de la U Armando Benedetti afirmó que esta reacción de Maduro hace parte de una estrategia para subir su imagen y que la opinión gire en torno a él.

La actitud de Maduro es bastante inamistosa tanto con el pueblo colombiano, como con el Gobierno colombiano, pero también hay que destacar que eso no es peligroso, ni tampoco es una declaración de guerra, ya que todos sabemos los poquitos números que dan los índices de desaprobación de su gobierno, por lo que tiene que acudir a ese nacionalismo y populismo para que todo gire en torno a él”, agregó Benedetti.

Por su parte, el senador del Polo Democrático y miembro de la Comisión de relaciones internacionales Iván Cepeda aseguró que este tipo de situaciones deben ser solucionadas por ambas naciones a partir del diálogo.

Lea también: "Santos habló con Maduro sobre crisis fronteriza"

“Es necesario que todo se arregle con el diálogo, porque del lado de Colombia pasan una serie de cosas que tienen que ver con el irrespeto a nuestros connacionales, pero también del lado de Venezuela ocurren otro par, no hay que olvidar la muerte de miembros de la guardia nacional de ese país en estos días”, enfatizó Cepeda.

Por último, el representante del Partido Liberal Juan Carlos Losada lamentó la decisión del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Es verdaderamente lamentable esa decisión del Presidente Maduro, uno porque se supone que el Estado venezolano estaba apoyando la paz de Colombia y por lo menos decir que hasta que no se restablezca la paz no se abra la frontera va en contravía del bienestar de los colombianos y del proceso de paz”, aseveró Losada.

Lea también: "Estado de excepción en frontera colombo-venezolana autoriza registros y escuchas"

Una de las medidas que ha tomado el Gobierno colombiano, frente a la crisis que se vive en la zona limítrofe con Venezuela y al número de deportados colombianos ha sido la creación de un centro de mando unificado liderado por la policía y el gobierno con el fin de atender la crisis humanitaria en la frontera.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali