Conforman unidad especial para combatir bandas criminales en Sincelejo

Al estilo del Bloque de Búsqueda de los años 90, en la capital de Sucre la decisión es combatir frontalmente la criminalidad.
Aparente fusil en manifestaciones
Aparente fusil en protestas al frente de EPM Crédito: Pixels

El Bloque de Búsqueda fue una estrategia altamente efectiva en los años 90 contra la criminalidad y el narcotráfico, siendo elogiada a nivel mundial por sus resultados. Esto ha llevado a muchos de los nuevos alcaldes a tomar decisiones que van por esa misma vía.

Al respecto, el alcalde de Sincelejo, Yahir Fernando Acuña, ha anunciado su determinación de emprender una lucha frontal contra las bandas criminales en su ciudad.

Lea más: Alcalde de Sincelejo le pide a Petro acciones para evitar hechos violentos en la ciudad

Y es que en diversas zonas del país -entre esos el departamento de Sucre- persisten los problemas de seguridad pública debido a las acciones violentas perpetradas por varias bandas criminales. En respuesta a estas actividades delictivas, se han tomado medidas significativas en Sincelejo en las últimas horas.

Acuña precisamente ha advertido la creación de un Bloque de Búsqueda con el objetivo de neutralizar a las bandas criminales que generan altos niveles de inseguridad en la capital de Sucre.

Este bloque estará especializado en enfrentar el multicrimen y estará integrado por Fuerzas Militares y de Policía, en colaboración estrecha con la Fiscalía General de la Nación.

Lea más: [Video] Identifican al hombre asesinado durante acto político en Sincelejo

"Anunciamos la formación del Bloque de Búsqueda Especializado, con la participación activa de las Fuerzas Militares y de Policía, en estrecha colaboración con la Fiscalía General de la Nación. Esto se hace con la firme intención de restablecer la seguridad en la ciudad", afirmó el alcalde.

Según él, hoy en día la ciudad se enfrenta a los objetivos de alto valor, abordando de manera concreta a estos líderes de la guerra y llevando a cabo acciones que contribuyan a la seguridad y confianza de la ciudadanía.

El alcalde también destacó que la estrategia de declarar la guerra frontal contra las bandas criminales se acompañará de un aumento en la inversión social, centrada en brindar oportunidades a los jóvenes atrapados en conflictos que no les pertenecen, defendiendo límites invisibles.

"Nuestra meta es rescatar a estos jóvenes de la criminalidad y ofrecerles alternativas para construir un futuro alejado de la delincuencia. No obstante, queremos dejar claro que tomaremos medidas legales contra aquellos que continúen violando la ley", afirmó Acuña.

El alcalde anunció que realizará constantes evaluaciones de los resultados de esta estrategia implementada contra las bandas criminales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.