Conflicto entre Rusia y Ucrania podría afectar el sector cafetero

El 70% de la cosecha de café en Colombia se produce en Risaralda en el segundo semestre el año
Café de Colombia
Crédito: Colprensa

Para el sector cafetero lo que está pasando a nivel mundial con la guerra desatada tras la invasión de Rusia a Ucrania, también afecta a los productores de este grano. Precios como el petróleo se han disparado y esto trae como consecuencia que los insumos que son importados y que dependen del petróleo, se encarezcan.

Luis Miguel Ramírez, Representante del comité de Cafeteros de Risaralda ante el comité directivo de la Federación Nacional de Cafeteros señaló que los productores agrícolas se verán muy afectados, además que se entorpece toda la cadena de producción.

Al ser este un problema a largo plazo, puede traer consecuencias para las cosechas, no solo en este periodo del año sino para el segundo semestre, donde Risaralda cumple con el 70% de la producción del café en Colombia.

Lea también: Manifestantes frente a embajada rusa en Colombia hacen plantón en rechazo a la guerra en Ucrania

“El productor agrícola necesita urea para producir nitrógeno, uno de los fertilizantes más usados en el mundo y Rusia y Ucrania son grandes productores, de igual manera para producir el glifosato que también es utilizado como fertilizante en el café, necesita de la urea, el año pasado una caneca de 200 litros de glifosato estaba alrededor de $1.500.000 y hoy un año después tiene un costo de $7.500.000, solo un año después”, indicó Ramírez.

Según el representante gremial, no solo se trata de estos productos pues son diversas materias primas las que son necesarias para llevar a la producción nacional. El campo en la actualidad atraviesa dificultades por los altos costos de producción.

Le puede interesar: ICBF confirma que solo el 24% de los menores en el país han recibido la vacuna anticovid

Desde el Comité de Cafeteros hicieron un llamado para apoyar el campo colombiano. Hoy las carestías y la inflación empiezan desde la producción del campo, no solo con los precios del café, pues se le suma los incrementos en productos como la papa y el plátano en las grandes ciudades poniendo en riesgo la producción nacional.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?