Confirman muerte de dos menores indígenas en la Guajira

La directora del Bienestar Familiar aseguró que una de las menores no tenía el esquema de vacunación completo.
Población indígena wayúu en La Guajira
Población indígena wayúu en La Guajira Crédito: AFP

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, confirmó la muerte de dos menores indígenas en el departamento de la Guajira, por causas asociadas a la desnutrición.

Según revelaron desde el Gobierno Nacional, las dos bebés eran de 17 y 24 meses de edad, eran usuarias de los servicios del instituto y se encontraban recibiendo todas las canastas alimenticias dispuestas para la pandemia.

Lea también: Red de Mujeres en Atlántico exige verdad ante violación de hermana del alcalde de Usaquén

La menor de 17 meses de nacida empezó a ser atendida desde abril y se realizaron verificaciones de su estado de salud a lo largo del tiempo, pero su esquema de vacunación no estaba completo.

Reveló el Bienestar Familiar que el padre de la niña informó sobre su fallecimiento el 27 de junio; trascendió que un día antes se enfermó y nadie la trasladó para que recibiera la atención médica debida.

En cuanto a la menor de dos años, la directora de la institución reveló que no pudo recibir canastas alimenticias desde el pasado mes de mayo por un conflicto entre la autoridad indígena y el operador de los servicios de primera infancia allí.

En días anteriores, una ONG había denunciado esos dos casos, pero hasta ahora se da una confirmación oficial por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

“Hemos concentrado nuestros esfuerzos para llevar a cada usuario el componente nutricional necesario para su desarrollo y crecimiento, y realizar el seguimiento y verificación del estado de salud de los niños y niñas”, dijo la directora Arbeláez.

“Pero necesitamos contar con el apoyo de los padres de familia para protegerlos en medio de la pandemia”, añadió y expuso que “las diferencias no pueden alejarnos del propósito que nos anima a trabajar por el bien superior de los niños”.

Lea acá: Asesinan en Tumaco a gobernador indígena

También se confirmó que en las últimas horas fueron trasladados a dos Centros de Recuperación Nutricional de La Guajira dos menores en riesgo de desnutrición rescatados en el municipio de Manaure.

En medio de la situación, desde el Gobierno Nacional aclararon que en ese departamento han sido entregadas un poco menos de diez mil canastas alimenticias especiales a menores en riesgo de desnutrición o a madres gestantes con bajo peso y unas 240 mil han sido destinadas para atender la pandemia.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.