Conductor de bus del SITP atacado por encapuchados dice que aún tiene miedo

El hombre habló del momento en que vándalos intentaron volcar el vehículo.
Conductor del Sitp contó la forma como le destruyeron el bus
Conductor del Sitp contó la forma como le destruyeron el bus Crédito: Noticias RCN

Jonathan Neisa es el conductor del bus del SITP que fue atacado por una turba enfurecida en la carrera 11, frente a la Universidad Pedagógica, y habló de la impotencia que sintió en ese momento.

Este caso se conoció en varios videos que circulan en redes sociales, en los que se ve a un grupo de encapuchados que rodearon el vehículo y lo zarandearon con el objetivo de volcarlo.

Lea también: Cuatro niños resultaron heridos por manifestaciones en el centro de Bogotá

“Lo primero que sentí fue angustia. Luego impotencia y tristeza al ver que me quemaban mi herramienta de trabajo”, relató a Noticias RCN.

Cuando el bus fue atacado, los encapuchados los obligaron a él y a los pasajeros a bajarse, y empezaron a tratar de volcar el vehículo. Neisa únicamente podía mirar la escena con impotencia a pocos metros de distancia.

Según el conductor, todas las personas que iban en el bus fueron amenazadas con varias papas bomba para bajarse del SITP, mientras el grupo de bandidos comenzaba a pegarle a los vidrios laterales del vehículo.

Después de que salió del bus, fue nuevamente amenazado para que no grabara la escena con su celular. Entonces, él se hizo en una esquina del lugar: "De alguna u otra forma yo, como persona, estoy en shock y estoy agradecido con el Esmad, porque ellos fueron los que evitaron que se volcara el vehículo".

Lea también: Según estudio, mujeres habitantes de calle son víctimas de machismo

El hombre, que solo llevaba dos meses trabajando con ese vehículo, aseguró que el derecho a protestar por parte de los universitario es muy válido, pero que esa no es la manera de atacar "un servicio que nos sirve a todos".

"Uno puede protestar, pero no de esa forma. Uno puede pedir ciertos derechos que, de pronto, si se ven falencias, con educación se pueden pedir y no tomando las vías y afectando el servicio que ellos mismos usan", dijo.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali