Según estudio, mujeres habitantes de calle son víctimas de machismo

El documento detalla las dinámicas sociales de las mujeres en esas condiciones.
Maltrato contra la mujer en Colombia.
Agresión. Imagen de referencia. Crédito: Colprensa

Un estudio publicado por la Universidad Nacional de Colombia reveló que las mujeres habitantes de calle también son víctimas de comportamientos machistas y deben redefinirse para vivir en distintas zonas de la capital.

El estudio afirma que esas mujeres sufren de violencia física, verbal y sexual, entre otras, por no cumplir los roles que históricamente han sido relacionados con la mujer y sus actividades cotidianas, en Bogotá.

Lea también: Enfrentamientos entre encapuchados y la policía en la Universidad Nacional

Su autora, Mónica Mesa, de la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional, realizó varios recorridos nocturnos donde conoció historias de vida de mujeres en esa condición, quienes aseguraron que la calle no es su primera opción y tienen numerosos riesgos.

“En la calle hay una construcción particular de ser mujer. Este espacio les exige desprenderse del pudor y de la higiene como de la idea de querer ser madres o de establecer vínculos de pareja”, asegura el estudio.

“La ropa, por ejemplo, juega un papel importante en la forma como se relacionan día a día: utilizar ropa holgada o prendas de vestir que las haga lucir como hombres no solo alude a la “comodidad” de vivir al sol y la sombre, sino que las protege de peligros y violaciones”, agrega el documento.

Rosa Inés Curiel, teórica feminista y directora del proyecto de investigación afirmó que las mujeres habitantes de calle también son víctimas de sexismo y violencia, por estar envueltas en esas dinámicas sociales que se viven allí.

Lea acá: Universidad Javeriana suspendió todas sus clases

“Ellas rompen con la lógica del género y de los mandatos de la calle, pero también están sujetas a esos mismos mandatos y envueltas en el riesgo diario”, aseguró Curiel quien agregó que entre ellas existe el concepto de “culpa”.

“Ellas sienten culpa de ser malas madres, hijas o hermanas y de no cumplir con los estándares que una sociedad patriarcal y machista, como la nuestra, les impone a las mujeres; sin embargo, a pesar de sentirla deciden continuar viviendo en el espacio público”, dijo la experta investigadora.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali