Por un supuesto ciberataque, el concurso para elegir personero de Medellín fue suspendido

Una denuncia anónima aseguró que toda la información de las pruebas de conocimiento y competencia fueron filtradas.
Ataque cibernético
Crédito: AFP

El Concejo de Medellín informó que para el concurso de elección del personero distrital 2024-2028, contrataron a la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, para que adelantaran todos los trámites pertinentes para este concurso de méritos, con el fin de conformar la lista de elegibles al cargo de personero distrital de Medellín.

Lea también: Daniel Quintero ordenó bloquear la página de Todos por Medellín en computadores del Concejo

La Institución Universitaria comunicó que debido al ataque cibernético que recibió el proveedor IFX Networks, esta institución pudo estar incluida comprometiendo las cámaras de seguridad y el computador en el cual se tenían toda la información de las pruebas de conocimiento y pruebas laborales del concurso de méritos.

Además, recibieron una denuncia anónima en la cual les aseguraron que toda la información de las pruebas de conocimientos y pruebas de competencia laborales al parecer habían sido filtrada en virtud de este ciberataque.

También le puede interesar: Sin pruebas, Daniel Quintero dice que Álvaro Uribe y Bernardo Guerra robaron dinero en caso Tigo

Luego de conocer esta información, el Concejo de Medellín decidió suspender el concurso para la elección al personero de Medellín.

Carlos Arcila, defensor de Derechos humanos y procesos penales de la Corporación Humanitaria Justicia al Derecho indicó que, "al parecer se infiltraron para conocer el examen de las pruebas de conocimientos y competencia laborales. Esta y muchas más dudas rodean este concurso, debido a que, también el 17 de septiembre, en el salón 314, una de las monitoras manifestó ante los que estaban realizando el proceso que la Universidad solamente prestó la sede y no incidió en el examen".

El Concejo de Medellín aseguró que una vez levanten la suspensión, publicarán la actualización del cronograma de la convocatoria y las demás decisiones que sean pertinentes.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.