Concejo de Medellín está en aprietos por vacío jurídico en Estatuto de Oposición

Las organizaciones políticas tendrán plazo para presentar su declaración dentro del mes siguiente al inicio del periodo de gobierno.
Concejo de Medellín 2024
Concejo de Medellín 2024 Crédito: Concejo de Medellín 2024

En el Concejo de Medellín se desató una la polémica entre los incorporados del partido de Gobierno y la oposición, debido a que los cabildantes del partido Independientes y el Pacto Histórico denunciaron que uno de sus cabildantes no fue integrado en una de las vicepresidencias para el periodo 2024 – 2025.

De acuerdo con la Resolución 3941 de 2019 del Estatuto de Oposición, los partidos políticos con personería jurídica deberán presentarán su declaración ante el Consejo Nacional Electoral.

En el caso de las elecciones locales (gobernaciones y alcaldías), las organizaciones políticas tendrán plazo para presentar su declaración dentro del mes siguiente al inicio del periodo de gobierno, en este caso desde el 1 de enero; sin embargo, este plazo no coincide con la elección de las mesas directivas de los concejos municipales.

Lea además: Los candidatos de Federico Gutiérrez al Concejo de Medellín

Frente a este vacío, el coordinador jurídico de la UTL del representante Daniel Carvalho, Juan Pablo Cardona, sostuvo que "el Estatuto de Oposición tiene un problema y es que no tuvo en cuenta que las mensas directivas se escogen antes que se realicen las declaraciones políticas, entonces eso permite que, en los concejos o en las asambleas el primer año de Gobierno puedan escoger sus mesas directivas sin un miembro de la oposición".

El artículo 9 de la Ley de 2004 del Estatuto de la Oposición dice: “la declaración política o su modificación, deberá registrarse ante la correspondiente Autoridad Electoral, o en su defecto, ante la Registraduría Distrital o Municipal, según corresponda, quienes deberán remitirla de manera oportuna a aquella, para su respectiva inscripción en el registro único de partidos y movimientos políticos.

Juan Pablo Cardona reafirmó que la medida se hace efectiva luego de la certificación, por parte del CNE, y no desde la solicitud por parte de cada concejal o partido.

Más noticias: Concejo de Medellín prepara moción de censura contra el secretario privado de la Alcaldía

En ese sentido, el Estatuto de Oposición aclara que, "así como la Oficina de Inspección y Vigilancia del CNE estará a cargo del registro especial de oposición de partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y verificará el cumplimiento de los requisitos formales para otorgar el registro de la declaración política".

Frente a la molestia de los partidos Independientes y Pacto Histórico se refirió Juan Sebastián Duque, abogado asociado a la firma De La Espriella Lawyers y Especialista en Derecho Penal, quien indicó que los integrantes de ambos partidos pueden demandar; sin embargo, no cumplen las características para que este proceso sea efectivo.

"El trámite no se hizo en tiempo y forma y en consecuencia mal podría decir. Independientes que podría cobijarse con los elementos jurídicos del Estatuto de Oposición y es muy improbable que un juez de la República les dé la razón, porque estas son disposiciones legales que no están sujetas a interpretación sino a aplicación.

Desde La FM de RCN Radio se realizó la consulta con el equipo de prensa del concejal Juan Carlos Upegui, quienes indicaron que la declaratoria de oposición fue presentada el 27 de diciembre ante el Consejo Nacional Electoral; sin embargo, aún no han sido certificados.

"Luego de la inscripción y a partir del registro, y es algo diferente, porque el registro certifica que el partido reúne los requisitos del Estatuto de Oposición y que en consecuencia el concejal gozará de los beneficios", puntualizó Duque.

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro indicó: “le pediré a la Agencia de Defensa Jurídica del Estado que demande todos los nombramientos de mesa directiva donde no se haya tenido en cuenta la Constitución”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.