Concejal 'Fuchi' amenaza con bloqueos masivos de motociclistas en Bogotá

El concejal Julián Forero aseguró que los moteros bloquearán Bogotá si no se cumplen algunos acuerdos ya establecidos con las autoridades.
Concejal Julián Forero
Concejal Julián Forero Crédito: Concejo de Bogotá

Luego de los enfrentamientos registrados entre policías y motociclistas durante la mañana de este viernes en la calle 80 con carrera 68, el concejal de Bogotá, Julián Forero, conocido como 'Fuchi', aseguró que los moteros bloquearán la ciudad si no se cumplen algunos acuerdos ya establecidos con las autoridades.

De acuerdo con el concejal, los uniformados incumplieron varios pactos con el gremio, luego de enfrentarse contra algunos integrantes en la calle 80, resultando en tres personas heridas y detenidas en la URI de Engativá, por lo que pide acciones o bloquearán la ciudad.

"Si hoy ustedes no llegan a acuerdos reales con nosotros, yo como vocero de los conductores me comprometo, con mi gremio, a bloquear esta ciudad, estamos mamados de las agresiones, yo defiendo mi gente", dijo el concejal.

Lea también: Tramo 1 y 2 del Corredor Verde de la Séptima en Bogotá siguen suspendidos

Cabe recordar que, en las últimas horas se presentaron varios enfrentamientos entre algunos motociclistas y policías, en medio de un 'plan tortuga' convocado por el gremio, exactamente en la calle 80 con carrera 68, cuando uno de los moteros fue detenido por los uniformados.

De acuerdo con versiones preliminares, los motociclistas se dirigían hacia el sur de la ciudad en una marcha, sin embargo, llegaron varios policías y en un reten detuvieron a uno de ellos. Minutos después empezó una discusión entre las personas, hasta el punto de golpearse entre sí.

Le puede interesar: Crece esperanza de que se acabe el racionamiento de agua en Bogotá

Ante esto, el Distrito respondió que, en ese momento, se realizó un procedimiento a un motero del grupo conocido como 'picaminosos', el cual debía ser trasladado hasta la URI La Granja, ubicada en la localidad de Engativá. Sin embargo, decenas de motociclistas llegaron al punto para pedir que lo suelten.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.