Crece esperanza de que se acabe el racionamiento de agua en Bogotá

Bogotá empezó con el racionamiento de agua el pasado 11 de abril y se está a la expectativa de hasta cuándo se extenderá la medida.
Llueve en los embalses ¿Se acabará el racionamiento de agua?
Crédito: Collage La FM


Bogotá ha estado enfrentando un desafiante periodo de racionamiento de agua debido al fenómeno de El Niño y la severa sequía que ha afectado a la región.

A pesar de las medidas implementadas para controlar el consumo, el nivel crítico de los embalses ha mantenido la incertidumbre sobre cuándo cesará esta situación y hasta cuando se extenderá el racionamiento de agua por barrios y localidades durante periodos de 24 horas.

Le puede interesar: Sequía en Colombia: Gobierno anunciará más medidas

Si bien recientemente se registró un hito positivo en el consumo de agua en la ciudad, aún no se ahorra lo suficiente, además que aún no llueve de forma significativa en la zona de embalses.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó que por primera vez desde el inicio del racionamiento, el consumo diario estuvo cerca de la meta establecida de 15,00 metros cúbicos. Según sus declaraciones, el consumo promedio alcanzó los 15,72 metros cúbicos por segundo. A pesar de este avance, el nivel de los embalses permanece críticamente bajo, apenas en un 15,28%, muy por debajo de la meta del 20,13% propuesta por la Alcaldía.

No obstante, una noticia alentadora llegó a la ciudadanía en medio de la expectativa por el fin del racionamiento.

Expectativa sobre el fin del racionamiento de agua

Esta miércoles y jueves se reportaron lluvias en el embalse de Chuza, parte del sistema de Chingaza. Estas precipitaciones han revivido la esperanza de los ciudadanos, quienes anhelan el fin del racionamiento de agua en la ciudad.

Según el Sistema de Alerta de Bogotá, (SAB) en horas de la tarde de este jueves llueve en las localidades de: Engativá Suba Fontibón y "se espera que en las próximas horas se extiendan a otras zonas de la capital".

Además, al ver el monitoreo del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), se evidencia que han caído también lluvias en el embalse de San Rafael, que al igual que Chuza alimenta el sistema de Chingaza.

No obstante, el fin del racionamiento no parece cercano. A pesar de este alivio momentáneo, expertos advierten que la recuperación total de los embalses de San Rafael y Chuza llevará más de 15 días de racionamiento continuo. Incluso con un periodo de lluvias, es poco probable que la capacidad hídrica se eleve por encima del 70%.

El presidente Gustavo Petro reconoció la importancia de las lluvias para mitigar la emergencia energética, pero señaló que el problema es estructural, especialmente en el embalse de San Rafael. En ese sentido, respaldó la propuesta del alcalde Galán de explorar otras fuentes de agua, como el sistema norte con el río Bogotá y sus afluentes. "Bogotá debe redefinir su desarrollo", concluyó Petro.

Le puede interesar: ¿Cuándo va a llover en Colomba? Ideam hace advertencia

Mientras tanto, los ciudadanos mantienen la esperanza de que las lluvias continúen y contribuyan significativamente a superar la crisis hídrica que ha afectado a la capital colombiana.

Mapa de lluvias en Bogotá


Sistema de alertas del Idiger sobre lluvias en Bogotá
Crédito: Idiger

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.