Concejal denuncia inseguridad tras ser agredida en el centro de Bogotá

Xinia Navarro visitó el lugar con su equipo y fueron agredidos por hombres en moto que estarían relacionados con temas de microtráfico.
Habitantes de calle
Habitantes de calle Crédito: Colprensa

Tras la intervención en el sector conocido como el Bronx,la situación que viven los ciudadanos de la calle sexta con carrera 30, en las localidades de Mártires y Puente Aranda de Bogotá, lejos de solucionarse se agrava. Los habitantes de calle se tomaron hace más de dos años esta zona de la ciudad y continúan agrupados en el caño.

En barrios como Comuneros, Veraguas y Santa Isabel la inseguridad va en aumento por cuenta de los hurtos, y las lesiones personales. Los establecimientos comerciales tienen que cerrar temprano, pues según denuncia la comunidad, después de las seis de la tarde ya es riesgoso caminar por estas calles.

Lea también: Venezolanos en Bogotá denuncian que el Distrito los engañó

La concejal Xinia Navarro, que ha estado siguiendo de cerca esta problemática, denunció que "a las mujeres se les acosa sexualmente cuando pasan por estos lugares".

Precisamente, la cabildante visitó el lugar en compañía de su equipo y denunció que fueron víctimas de agresiones e intimidaciones.

"Se siente el pánico, apenas nosotros llegamos a la zona se lanzan sobre uno a decirle que se vaya. Nos sentimos atemorizados con varias motos que llegaron en ese momento, porque al parecer hay microtráfico que controlan personas ajenas a esa comunidad", dijo la concejal.

El grupo de funcionarios se disponía a tomar algunas fotos y videos para registrar la situación que se ha vuelto insoportable para los vecinos de este sector en el sur occidente de la ciudad.

"El Bronx tenía que intervenirse, pero no regar por toda Bogotá una situación tan terrible. Hubo un momento en que nos amenazaron con una piedra si seguíamos en el lugar. El Alcalde y el Secretario de Gobierno se vanaglorian diciendo que intervinieron el Bronx pero dejaron la ciudad con una problemática de inseguridad", señaló Navarro.

Lea además: Así está la seguridad cerca del caño de la Sexta con 30, en Bogotá

La respuesta de la Policía

Sobre dichas denuncias el coronel Javier Martín, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, indicó que aunque realizan operativos para retirar a los habitantes de calle “no está en sus manos” solucionar esa problemática.

El Coronel agregó además que “la habitabilidad de calle no es un problema de la Policía, lo que sí es problema es lo que tiene que ver con seguridad y conductas contrarias a la convivencia”.

Le puede interesar: Desmantelan peligrosa banda dedicada al tráfico de droga en Ciudad Bolívar

Frente a la petición de la ciudadanía de más presencia en esa localidad y en especial en ese sector, dijo que no cuentan con el pie de fuerza suficiente para que eso sea posible.

“Estamos en todo momento pero no puedo disponer de un dispositivo de seguridad en esa zona para que esté pendiente de los habitantes de calle porque no me da la capacidad. Nos ayudan denunciando”, concluyó.


Policía Nacional

Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá

Entre los productos decomisados hallaron analgésicos, antibióticos y material profiláctico que no cumplían con los registros sanitarios.
Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá



Revelan rostro del otro señalado de asesinar a Jaime Esteban Moreno

Las autoridades identificaron al otro agresor de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, tras la golpiza mortal en la madrugada del 31 de octubre.

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.