Comunidad frenó la liberación de los 29 uniformados en Cauca

Fuentes de la Defensoría del Pueblo confirmaron que todo estaba listo para que los 28 policías y el militar secuestrados.
Uniformados secuestrados en el Cauca
Uniformados secuestrados en el Cauca Crédito: Cortesía. Comunidades de El Plateado

La muerte de un civil en El Plateado, Cauca, frenó la liberación de 29 uniformados que fueron secuestrados en esta región, donde el Ejército lanzó una operación en octubre pasado para quitarle el control a una disidencia de las Farc.

Fuentes de la Defensoría del Pueblo confirmaron que todo estaba listo para que los 28 policías y el militar secuestrados el jueves fueran liberados por la comunidad que los tenía en su poder, que los iba a entregar a una comisión humanitaria liderada por ese organismo.

Sin embargo, cuando estaban saliendo de la zona volvieron a ser retenidos luego de que se conociera el asesinato de un civil en la región, por lo cual la comisión humanitaria y los habitantes de la zona continúan dialogando para que los uniformados puedan recuperar su libertad.

Lea más: Un soldado murió y otro resultó herido en un ataque con explosivos en Algeciras, Huila

El ministro de Defensa, el general retirado Pedro Sánchez, denunció esta mañana que los hechos ocurrieron el jueves en los caseríos de El Plateado y La Hacienda, situados en los municipios de Argelia y El Tambo.

"La vida y seguridad de los miembros de la Fuerza Pública secuestrados es responsabilidad directa de quienes cometieron este repudiable delito", manifestó el ministro en un extenso mensaje en su cuenta de X.

Casi todos los secuestrados son miembros de la Policía que el jueves ayudaron a repeler una asonada de pobladores de El Plateado contra el Ejército en la que además los atacantes "incendiaron dos vehículos oficiales".

Sánchez atribuyó estos ataques al grupo Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, y a "pobladores instrumentalizados por este grupo", quienes actuaron "con sevicia y vistiéndose de civil para infiltrarse y atentar contra la integridad de nuestros uniformados".

Le puede interesar: Indígenas levantaron bloqueos en la vía Quibdó - Medellín y Quibdó - Pereira

El ministro dijo que los miembros del grupo Carlos Patiño "no solo reclutan de manera forzada a menores de edad sino que instrumentalizan y coaccionan a la población civil con el fin de expulsar a la Fuerza Pública y evitar que las instituciones del Estado brinden acceso a salud, educación, trabajo y oportunidades para la transformación del territorio".

La 'Operación Perseo'

El 12 de octubre del año pasado el Ejército puso en marcha la 'Operación Perseo', con más de mil soldados, para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que se dedica al narcotráfico.

Sin embargo, cinco meses después el despliegue militar no ha dado el resultado esperado y las disidencias siguen controlando la zona.

"Desde su ingreso a la región, la Fuerza Pública ha enfrentado constantes amenazas por parte del Carlos Patiño, que busca sembrar miedo, zozobra y frenar la llegada de proyectos sociales y de desarrollo que benefician a las comunidades", agregó el ministro.

Más noticias: Destacados juristas aspiran a ocupar el puesto de la magistrada Diana Fajardo en la Corte Constitucional

Entre tanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este viernes que "jamás saldrá el Ejército de Colombia ni del Plateado ni del Micay", un estratégico cañón situado en la misma zona.

"Esa es una decísión irreversible porque el Micay no le pertenece a los carteles mexicanos, sino a Colombia. La ofensiva militar y social debe duplicarse. Si se mantienen retenidos los miembros de la Policía, se extenderá la conmoción interior al Micay para financiar la ofensiva militar y social definitiva", expresó el mandatario en la red social X.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.