Compre vehículos eléctricos e híbridos baratos: es por pocos días

Los dueños de carros eléctricos o híbridos no tienen pico y placa.
Carros eléctricos
Carros eléctricos Crédito: Colprensa

El pico y placa en Bogotá y varias ciudades del país es una de las normas que se ha venido implementando para que en las principales calles y avenidas se evite la congestión vehicular y a su vez se tenga una mejora en la calidad del aire.

Le puede interesar: Venta de carros nuevos en Colombia disminuyó en octubre

No obstante, esto resulta complejo para muchas personas que buscan pagar el Pico y Placa Solidario como una de las alternativas para poder sacar su vehículo a diario, pero esto implica un gasto adicional y una afectación a sus bolsillos.

Sin embargo, quienes tengan vehículos eléctricos o híbridos no les aplica la medida de pico y placa, por lo que muchos ciudadanos buscan cambiarse a estos carros.

¿Cómo comprar carros eléctricos e híbridos baratos?

El Salón del Automóvil de Bogotá está de regreso en una edición especial que se llevará a cabo del 3 al 13 de noviembre de 2023 en Corferias. Más de 42 marcas líderes del mercado se unen para presentar cerca de 400 vehículos durante 11 días.

En esta versión los vehículos híbridos y eléctricos tendrán un gran protagonismo en las instalaciones del recinto ferial, ofreciendo una visión del futuro de la movilidad sostenible.

¿Por qué este tipo de vehículos están causando tanto revuelo en la industria?

Los vehículos híbridos y eléctricos son tecnologías de propulsión alternativa que buscan reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de carbono. Aquí le explicamos las diferencias clave:

Híbridos: combinan un motor de combustión interna con un motor eléctrico. Esto permite que el automóvil utilice electricidad en ciertas situaciones, como arrancar desde cero o a bajas velocidades, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones.

Eléctricos: Los (EV) funcionan completamente con baterías eléctricas y no tienen un motor de combustión interna. Son amigables con el medio ambiente ya que no emiten gases de escape y son mucho más eficientes en el uso de energía.

Los vehículos híbridos y eléctricos serán en el centro de atención en el Salón del Automóvil 2023 edición especial por varias razones:

Sostenibilidad Ambiental: Con la creciente preocupación por el cambio climático, los vehículos híbridos y eléctricos son una respuesta a la necesidad de reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del aire en las ciudades.

Ahorro de Combustible: Los vehículos híbridos ofrecen un mayor ahorro de dinero a los conductores a largo plazo y reduce la dependencia de los combustibles fósiles.

Avances Tecnológicos: Baterías más eficientes y una mayor infraestructura de carga están haciendo que los EV sean más accesibles.

Diseño Innovador: Los fabricantes de automóviles están poniendo énfasis en el diseño y la estética de los vehículos híbridos y eléctricos, lo que los hace más atractivos.

Los visitantes del Salón del Automóvil 2023 edición especial verán una variedad de vehículos híbridos y eléctricos de todos los tamaños y segmentos. Desde elegantes autos deportivos hasta prácticos SUV y vehículos comerciales, la oferta es diversa.

Le puede interesar: Subasta de carros seminuevos en Bogotá: se consiguen vehículos desde $26 millones

Los vehículos híbridos y eléctricos están liderando este cambio, ofreciendo soluciones que benefician tanto al medio ambiente como a los conductores.

Esta edición especial del Salón del Automóvil es una oportunidad única para conocer de cerca la próxima generación de los vehículos y comprender por qué los híbridos y eléctricos son los protagonistas indiscutibles de esta nueva versión. Para más información y acceso a la boletería de la feria, visite www.salondelautomovil.com


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico