Cientos de comerciantes en Bogotá se declaran en desobediencia a nuevas restricciones

Los dueños de negocios advirtieron que mañana abrirán con normalidad sus locales.
Protocolos de bioseguridad en restaurantes en Bogotá
Protocolos de bioseguridad en restaurantes en Bogotá. Crédito: Colprensa

Más de 10.000 comerciantes en diferentes puntos de Bogotá realizan una jornada de protesta, para rechazar las restricciones que impuso el Distrito ante el aumento de contagios de covid-19.

Las manifestaciones que empezaron a las diez de la mañana, se realizan en las localidades de Puente Aranda, Mártires, Ciudad Bolívar, Antonio Nariño, Suba y Barrios Unidos.

Lea además: No habrá ciclovía este domingo por cuarentena en Bogotá

Los dueños de negocios advirtieron que mañana abrirán con normalidad sus locales a pesar del inicio de la cuarentena general de tres días que decretó la Alcaldía y convocaron a una “desobediencia civil”, tras indicar que estos cierres afectan el cumplimiento en el pago de los arriendos, servicios y la alimentación de sus hogares.

El presidente de la mesa técnica de comerciantes de San Victoriano, William Rojas dijo que “hoy estamos protestando y marchando en diferentes puntos de la ciudad con 10 mil a 15 mil comerciantes y mañana 16 de abril convocamos a la desobediencia civil, e invitamos a todos para que abran sus respectivos locales. Ya no aguantamos más y esta vez es en serio”.

Por su parte, Saúl Perdomo, representante del gremio de peluquerías en el centro de Bogotá, dijo que abrirá su negocio mañana y todo el fin de semana.

“En mi local somos 12 personas las que dependemos de los clientes que ingresan y ahora de nuevo nos toca cerrar. La mejor época para ventas siempre serán los fines de semana, manejamos los protocolos de bioseguridad y no trabajamos los 12 estilistas", dijo.

Lea también: Tres colegios de Bogotá entran en cuarentena por casos de coronavirus

Agregó que "nosotros nos turnamos para trabajar y pues no sé qué hacer ahora, o entrego el local que me arriendan hace 15 años y vendo todo y me voy a la quiebra, o exijo mi derecho al trabajo”.

Diego Camargo, representante del gremio de ventas de San Victorino y la Corporación de comerciantes de San Victorino, dijo que ese sector abrirá de manera normal.

"Hoy vanos a protestar aquí en la plaza de La Mariposa, las ventas no dan resultado, los gastos, los pagos y la comida de mi familia no me permiten cerrar el local y como mi caso hay muchos. Los comerciantes estamos desesperados, cierran locales que tienen protocolos para atender, sabemos que el virus nos puede matar, pero entonces debería cerrar Transmilenio que también es un foco de contagio”, concluyó.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez