No habrá ciclovía este domingo por cuarentena en Bogotá

La Alcaldía hizo cambios a las restricciones que había anunciado.
Día sin Carro en Bogotá Ciclovía
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Este jueves a medianoche inicia la cuarentena en Bogotá que será hasta el lunes 19 de abril a las 4:00 am. Esta semana la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, había anunciado que pese a que se decretó el aislamiento obligatorio para este fin de semana, el domingo se habilitaría la ciclovía para que las personas pudiera salir a hacer ejercicio.

Sin embargo, este jueves se firmó el decreto y en este quedó estipulado que no habrá ciclovía este domingo debido a que los casos de coronavirus han seguido en un aumento exagerado y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos se ha incrementado bastante.

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, informó a través de su cuenta de Twitter que tomaron la decisión de no habilitarla porque "durante dos días consecutivos hemos tenido los niveles más altos de solicitudes de UCI de toda la pandemia".

No obstante, aclaró que los bogotanos podrán salir a hacer deporte individual durante una hora cada día, como quedó contenido dentro del decreto 144 del 15 de abril de 2021.

En este se reafirma las dos cuarentenas anunciadas por la mandataria de los bogotanos. La que inicia este jueves y culmina el lunes y la otra que comenzará el jueves 22 de abril a medianoche y se acabará el lunes 26 de abril.

Durante este periodo solo podrá salir de sus hogares una persona por núcleo familiar para abastecerse de alimentos, productos farmacéuticos, de salud, y de primera necesidad; quienes presten servicios administrativos u operativos de salud; los que tienen bajo su cuidado a adultos mayores, menores de 18 años o personas con discapacidad; o si debe atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad.

Recuerde que continuará operando el pico y cédula durante el aislamiento obligatorio. Esta medida regirá hasta el 19 de abril.

Durante los días viernes que hay cuarentena, los colegios y jardines no podrán abrir sus puertas por lo que deberán estudiar de forma virtual, ya el lunes podrán retomar la jornada en alternancia.

En el caso de universidades, la alcaldesa pidió que regresen a la virtualidad hasta el 30 de abril para no tener que sacrificar la educación de los niños.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez