Comercialización de arroz plástico en Colombia es desmentida por la Andi

La Cámara Induarroz de la Andi, representante de las industrias arroceras colombianas, se pronunció sobre la supuesta comercialización de arroz plástico que ha venido circulando en redes sociales, e informó que estos videos corresponden a una información falsa y engañosa.
Colombia violó las leyes de libre comercio
Colombia violó las leyes de libre comercio Crédito: Ingimage (Imagen de referencia)

El director ejecutivo de la Cámara Induarroz de la Andi, Jeffrey Fajardo, señaló que es muy importante que las amas de casa y en general todos los colombianos, conozcan que "nadie cocina el arroz poniéndolo directamente al fuego. Si esto sucede el arroz, como cualquier otro carbohidrato, se quemará".

De igual modo, Fajardo recordó que el arroz es un producto de origen natural, por tanto, es orgánico.

"Toda sustancia orgánica luego de someterse a llama directa, deja un residuo carbonoso, lo que da lugar a un hollín o carbonización del producto", agregó.

El director ejecutivo de la Cámara Induarroz fue enfático en recordar que el plástico puede llegar a ser cuatro veces más caro que el arroz, por ende, según él, no tiene sentido económico incorporarlo ni en este ni en ningún cereal.

A continuación, el comunicado completo:

En Colombia no se produce ni comercializa arroz plástico

Cámara de Induarroz de la ANDI invita a todos los colombianos a consumir el arroz producido por las empresas legalmente constituidas en Colombia

Bogotá, mayo 3 de 2017

La Cámara Induarroz de la ANDI, representante de las industrias arroceras colombianas se pronuncia sobre la supuesta comercialización de arroz plástico que ha venido circulando en redes sociales, e informa que estos videos corresponden a unainformación falsa y engañosa.

El director ejecutivo de la Cámara Induarroz Jeffrey Fajardo, señaló que es muy importante que las amas de casa y en general todos los colombianos conozcan que:

• El arroz se ha cocinado y se seguirá cocinando en Colombia de forma tradicional.

• Nadie cocina el arroz poniéndolo directamente al fuego. Si esto sucede el arroz, como cualquier otro carbohidrato, se quemará.

• El arroz es un producto de origen natural, por tanto, es orgánico. Toda sustancia orgánica luego de someterse a llama directa, deja un residuo carbonoso, lo que da lugar a un hollín o carbonización del producto.

• El arroz, es un alimento del grupo de los cereales, compuesto principalmente por almidones; por ello, a partir del arroz se puede obtener almidón con múltiples aplicaciones industriales.

• El almidón con altas temperaturas sufre gelatinización dando un aspecto cauchoso que al lograr una temperatura de quema directa pasa a un estado carbonoso o negro hollín, esto da explicación al comportamiento de carbonización del arroz en los videos, lo cual es un comportamiento propio por su composición y no una evidencia de la presencia de plástico.

• El arroz es elaborado a través de una cadena de producción estandarizada con controles estrictos para garantizar su idoneidad, desde su origen (cultivo) hasta su procesamiento y empaquetado (industria molinera), cumpliendo con los estándares de calidad y sanidad exigidos por las entidades de control ICA e INVIMA.

• El plástico puede llegar a ser cuatro veces más caro que el arroz, por ende, no tiene sentido económico incorporarlo ni en este ni en ningún cereal.

• El plástico no cocina, se derrite.

Con base en lo anterior es claro que los videos que circulan hoy en día en redes sociales carecen de validez y veracidad, y solo pretenden desinformar y engañar a los consumidores.

Por lo tanto, invitamos a todos los colombianos a continuar incorporando al arroz como protagonista diario en la mesa de sus hogares, y a consumir los productos de las empresas legalmente constituidas en Colombia.


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento