Comando Nocturno de la Policía dejó 23 capturados y 2 mil dosis de bazuco incautadas

El Comando Nocturno de la Policía Nacional incautó más de 2 mil dosis de bazuco en Ciudad Bolívar.
Comando Nocturno de la Policía
Comando Nocturno de la Policía de Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

Con el fin de combatir la inseguridad en Bogotá, la Policía Metropolitana se ha puesto en la tarea junto a la Secretaria de Seguridad de realizar operativos nocturnos para desmantelar bandas delincuenciales en las 20 localidades.

Bajo esta línea, el pasado viernes 28 de julio las autoridades llegaron hasta Ciudad Bolívar donde se llevaron una gran sorpresa, pues encontraron todo tipo de estupefacientes y armas que ponían en riesgo la integridad de la comunidad.

Le puede interesar: Colombiano capturado y señalado de integrar red criminal en El Salvador; la razón de su viaje

Según el informe entregado por el Comando Nocturno se capturaron a 23 personas y se incautaron más de 2 mil dosis de bazuco que iban a ser comercializadas por delincuentes en sectores de rumba.

Sin embargo, algo les llamó la atención y es que una de las pistolas retenida estaba elaborada de manera artesanal elaborada con plástico y metal. Su tamaño era tan pequeño que era fácil de esconder.

“Este fin de semana reforzamos las acciones especiales de control y disuasión para contener los delitos como el homicidio, especialmente en seis localidades de la ciudad. En algunos sectores específicos, a final de mes se eleva el consumo de licor y la posibilidad de que ocurran hechos de violencia. Por eso hemos seguimos desplegando esta toma por la Vida y la Tolerancia”, indicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

Lea también: Alias ‘Reinel’, presunto integrante del Clan del Golfo, fue capturado en Magdalena

Finalmente, en establecimientos comerciales lograron la incautación de botellas de licor adulterado comercializadas a precios bajos para engañar a los consumidores. De igual forma, estos lugares fueron sellados y ya se encuentran bajo investigación.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.