Colombianos varados en el extranjero ya tienen fecha de regreso

Este fin de semana llegarán dos vuelos de Argentina y Suiza.
Colombianos en Argentina piden vuelos humanitarios para regresar al país
Colombianos en Argentina piden vuelos humanitarios para regresar al país. Crédito: Cortesía Santiago Botero, colombiano en Argentina

La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia, informaron que continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por la COVID-19 no han podido regresar.

Es por eso que anunciaron que este fin de semana llegarán dos vuelos con connacionales que se encontraban en Argentina y Suiza.

La Canciller Claudia Blum informó que a la fecha y en más de 170 vuelos de este tipo, han retornado al territorio nacional más de 27.000 connacionales, y se espera que en la próxima semana lo hagan al menos 1.000 más.

Los colombianos que arribarán en el transcurso de las próximas semanas lo harán procedentes de países como: España, Australia, Perú, Chile, Estados Unidos, México, entre otros.

Lea también: El huracán Hanna tocó tierra en Texas donde el covid sigue fortaleciéndose

Cronograma de próximos vuelos humanitarios

⁃ 26 de julio: Suiza

⁃ 27 de julio: Chile

⁃ 28 de julio: Brasil

⁃ 29 de julio: Francia

⁃ 30 de julio: México

⁃ 31 de julio: Bruselas

Cabe recordar que, “de acuerdo con el protocolo establecido, este tipo de vuelos son operados por aerolíneas comerciales y el costo del tiquete de traslado es asumido por cada uno de los viajeros, quienes, previamente, deben haberse inscrito en el Registro Consular”.

Lea también: Venezuela en alerta ante el paso de la tormenta tropical Gonzalo

Por su parte, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que “a la operación de estos vuelos, que se vienen realizando de manera excepcional en Colombia, se les aplican estrictos protocolos y medidas de bioseguridad en todas las terminales aéreas, como actividad estratégica que garantiza la cadena de suministro en este momento de emergencia”.

Los connacionales que llegan al país tendrán que cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.