Llegaron los colombianos repatriados desde Wuhan

Los connacionales son llevados al Centro de Alto Rendimiento, donde pasarán la cuarentena.
Avión 'Regreso a Casa'
Crédito: cortesía: Prensa Cancillería

El avión Boeing 767 Júpiter, de matrícula FAC-1202, ya aterrizó en el aeropuerto militar de Catam, en Bogotá. De esta forma culmina la 'Misión regreso a casa', que traía desde Wuhan (China) a 13 colombianos y tres extranjeros familiares de dos connacionales. Además, en la aeronave viajaban tres mexicanos, que serán trasladados a otro avión que desde Bogotá los llevará a su país natal.

Además, el Boeing 767 Júpiter tiene a bordo a 18 tripulantes: funcionarios del Instituto Nacional de Salud y la Cruz Roja, y miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), entre ellos, el piloto Eduardo Restrepo Galeano.

Lea también: ¿Qué pasará con extranjeros que viajan con colombianos desde Wuhan?

Los colombianos repatriados y sus familiares serán llevados al Centro de Alto Rendimiento, donde pasarán una cuarentena de 14 días. Hay que resaltar que, antes de abordar el avión en Wuhan, todos ellos fueron sometidos a dos filtros de salud, uno de las autoridades chinas y el otro de Colombia, en los que se ratificó que ninguno tiene síntomas relacionados con la enfermedad.

En el Centro de Alto Rendimiento cada uno tendrá su propia habitación y estará aislado del resto: "Cuando ellos estén ubicados en el sitio van a recibir unas evaluaciones que incluyen unas muestras de sangre. Será la primera de tres que les vamos a hacer", explicó, este miércoles, el ministro encargado de Salud, Ivan Darío González.

"Necesitamos tenerlos aislados 14 días, hacerles unas pruebas, unos chequeos que son sencillos y básicos, y estar atentos por si alguno de ellos tiene el coronavirus. Hasta este momento nada nos indica que lo tengan", agregó González.

¿Por qué 14 días? Según explicó el ministro, porque ese es el tiempo máximo de incubación del coronavirus.

Las autoridades de salud, tanto nacionales como distritales, han reiterado que están preparadas para atender cualquier caso de la enfermedad. En Bogotá, por ejemplo, se dispuso de una red de 30 hospitales. Hasta el momento no hay casos confirmados de coronavirus en Colombia.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?