Encuesta revela que el 70% de los colombianos se 'relajaron' frente al covid

El 59% de los encuestados tienen la intención de vacunarse contra la covid-19 versus el 41% que no lo piensa hacer.
Nueva cuarentena por localidades en Bogotá. Coronavirus en Bogotá
Nueva cuarentena por localidades en Bogotá. Coronavirus en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez

Una encuesta sobre la "nueva normalidad" aplicada por la firma Mobimetrics a más de 1.500 personas en todo el país, reveló que desde el pasado 1 de septiembre, cuando empezó la reactivación de diversos sectores económicos, más del 70% de los colombianos manifestó haber bajado la guardia con los protocolos de bioseguridad.

"En cuanto a las personas este sentimiento incrementa, ya que el 90% de los colombianos asegura que las personas han disminuido sus protocolos tras el levantamiento de la cuarentena", detalla el informe.

Le puede interesar: Kennedy, Fontibón y Teusaquillo también entrarán a cuarentena el martes

Según la encuesta de la firma, el 64% de los ciudadanos manifestaron que, incluso, los establecimientos comerciales también disminuyeron sus protocolos de bioseguridad.

El análisis también detalló que para más del 60% de los ciudadanos el temor a contagiarse por el coronavirus se mantiene igual.

El medio de transporte también ha cambiado, pues el 22% de las personas asegura transportarse a pie, 18% en bicicleta o moto, el 16% en carro. Mientras que el 53% de las personas que usan transporte público opinan que siempre va lleno o muy lleno.

Frente a las medidas tomadas por el Gobierno para reactivar la economía el 35% de los encuestados las califica como buenas, el 63% regulares y el 13% considera que son pésimas.

En cuanto a la disposición para vacunarse contra la covid-19, "se evidencian opiniones divididas, ya que el 59% de los encuestados tienen la intención de vacunarse contra la covid-19 versus el 41% que no lo piensa hacer".

Lea también: Toque de queda y ley seca en Soacha durante el puente festivo

Es de destacar que Cali es la ciudad que registra menor intención de aplicarse la vacuna.

La razón principal por la cual los colombianos no piensan vacunarse es el miedo a los efectos secundarios que se pueden tener con un 60%, seguido por no creer en la efectividad de la vacuna.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad