Toque de queda y ley seca en Soacha durante el puente festivo

En ese municipio solo quedan 13 camas UCI disponibles.
¿Por qué los habitantes de Soacha no han acatado el aislamiento?
Crédito: Inaldo Pérez

El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, aseguró a través de una publicación que en ese municipio se han disparado los contagios de coronavirus. Por esa razón, decretó el toque de queda y ley seca durante este puente festivo, donde no se permitirá la apertura de comercio ni la salida de personas.

"Si bien, la mejor forma de evitar el contagio por covid es el autocuidado, las medidas restrictivas apuntan a evitar la ocupación total de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), de las cuales sólo quedan 13 disponibles, con 1.200 casos activos, según información de la Secretaría de Salud de Soacha", explicó Saldarriaga.

Lea también: Anuncian nueva cuarentena total en Bogotá

En este sentido, tenga en cuenta que el toque de queda, y la prohibición a la venta y consumo de licor, será desde el viernes 8 enero, a partir de las 8:00 p.m. hasta el martes 12 de enero a las 4:00 a.m.

Además, del martes 12 al domingo 17 de enero, el toque de queda será solamente en la noche, de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. del día siguiente.

Recuerde que dentro de las excepciones a la medida únicamente se encuentran los trabajadores de servicios públicos y privados de salud, las personas que cuiden a los adultos mayores y menores de 18 años, y los ciudadanos que trabajen con personas con discapacidad y mascotas.

Lea también: Claudia López dice que nueva cepa de coronavirus ya debe estar en Bogotá

Asimismo, si alguna persona sufre una causa de fuerza mayor que la obliga a a salir de casa debe presentar alguna acreditación que valide la urgencia.

Finalmente, no olvide que a lo largo del toque de queda podrá realizar deportes individuales en espacios públicos solamente durante una hora. No estarán permitidos los gimnasios ni otros espacios con aglomeraciones. De incumplir estas medidas se expone a una sanción económica cercana a un millón de pesos.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad