Colombia registra 10.673 casos nuevos de Covid-19

El país continúa reportando altas cifras de muertos y contagios, mientras autoridades de salud se preparan para el pico de pandemia.

Colombia inició un nuevo mes en medio de pandemia y con una alta cifra en relación al coronavirus. Este sábado 1 de agosto se reportan 10.673 nuevos casos de coronavirus y 225 fallecidos.

Así mismo, desde el Ministerio de Salud se registra que a la fecha ya hay 160.708 pacientes recuperados en total.

Lea aquí: Pandemia de coronavirus será muy larga, advierte la OMS

Según el más reciente informe con cifras del Instituto Nacional de Salud, en Colombia se han registrado en total 306.181 casos de coronavirus y 10.330 personas han fallecido a causa de esta enfermedad.

Este es el conglomerado de caso recientes, por ciudades:

Conglomerado 1 de agosto
Crédito: Ministerio de Salud

Estas cifras, que han evidenciado un aumento en los últimos meses, han llevado a que el servicios hospitalario de algunas ciudades presenten dificultades por posible colapso. Medellín, por ejemplo, declaró la alerta roja hospitalaria, mientras que en Bogotá se conoció que se habría llegado a la máxima capacidad de los hornos crematorios.

Lea además: Claudia López sobre fosas comunes: no es momento para promover apocalipsis

El concejal Óscar Ramírez Vahos, de la Subcomisión del COVID-19 del Concejo de Bogotá, advirtió que han sido instalados contenedores para conservar los cuerpos sin vida de fallecidos por ese virus, que no han podido ser incinerados ante el aumento de muertos.

“Ya desbordamos la capacidad, por eso en esos contenedores ya hay fallecidos por coronavirus", aseguró.

Pandemia durará un buen tiempo

Por su parte la OMS volvió a insistir en que el mundo debe estar preparado para un largo tiempo en medio de este difícil virus.

Este sábado la entidad internacional señaló que la pandemia del nuevo coronavirus será probablemente "muy larga", seis meses después de declarar la emergencia internacional.

De interés: Pillan a casi medio centenar de menores en una rumba electrónica

El comité de emergencia de la OMS, que se reúne desde el viernes por cuarta vez, "subrayó que espera que la duración de la pandemia de COVID-19 será seguramente muy larga", indicó el organismo en comunicado.

La OMS fue muy criticada por tardar en decretar el estado de urgencia, luego de que el coronavirus fue señalado por primera vez en China.

Estados Unidos, que acusó a la organización de ser una "marioneta" manipulada por China, inició en julio su retirada de la institución.

El comité de emergencia está previsto que vuelva a reunirse dentro de tres meses.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.