Colombia expulsa a tres venezolanos señalados de conformar banda delincuencial

Los ciudadanos venezolanos presuntamente delinquían en la localidad de Kennedy, en Bogotá.
Venezolanos expulsados de Colombia
Crédito: Migración Colombia

Migración Colombia realizó el proceso de expulsión de tres ciudadanos venezolanos, quienes aparentemente harían parte de una estructura criminal que se dedicaba a delinquir en Bogotá, en la localidad de Kennedy.

A través de un comunicado el organismo de control migratorio informó que a los ciudadanos capturados por la Policía y posteriormente expulsados del territorio nacional se les señala por los delitos de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego o municiones.

Le puede interesar: Increíble persecución en Barranquilla a presunto borracho en motocarro

De igual forma se indicó que la medida de expulsión estuvo a cargo de la Regional Andina de Migración Colombia, luego de que las tres personas, identificadas como Jean Carlo Atencio Fereira, José Andrés Atencio Hernández y Guillermo José Piedra Báez, fueran dejadas en libertad por parte de un juez.

Según la información que las autoridades entregaron a los funcionarios de Migración, estos extranjeros pertenecían a una banda delincuencia que operaba en la capital de la República a través del microtráfico.

Asimismo se informó que en el momento de la captura se les encontró en su poder varias armas automáticas, al igual que explosivos.

Lea también: Una persona desaparecida y 19 viviendas evacuadas tras avalancha en Nariño

Luego de recobrar la libertad, Atencio Fereira, Atencio Hernández y Piedra Báez fueron notificados de la medida de expulsión del país y posteriormente trasladados desde Bogotá hasta el departamento de La Guajira donde eran esperados por autoridades venezolanas.

En el momento de la entrega se conoció que dos de estos ciudadanos venezolanos tenían requerimientos judiciales por delitos cometidos en su país.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.