Colombia celebra el octavo Día Nacional del Cepillado: Una fiesta educativa por la salud bucal de los más pequeños

Los niños se reunieron para conmemorar la fiesta del cepillado dental junto al querido Dr. Muelitas, un ícono emblemático de la iniciativa.
Colgate
Crédito: Colgate

En su octava edición consecutiva, Colombia se preparó para celebrar el Día Nacional del Cepillado este 9 de noviembre. Más de 1200 instituciones educativas públicas y privadas en todo el país participan en simultáneo en esta jornada, que tiene como objetivo fundamental promover la importancia del cepillado dental diario entre los estudiantes de preescolar y primaria.

Los niños se reunieron para conmemorar la fiesta del cepillado dental junto al querido Dr. Muelitas, un ícono emblemático de la iniciativa. Durante el evento, los participantes aprenderán la técnica correcta de cepillado al ritmo de la divertida canción "Chikitime", contribuyendo así a la pedagogía sobre la salud bucal desde temprana edad.

El propósito principal de esta celebración es sembrar y regar la semilla del autocuidado y fomentar la cultura de la salud bucal en la población colombiana, comenzando por los más pequeños. Según Alejandro Hernandez, gerente de Mercadeo de Cuidado Oral Profesional de Colgate-Palmolive, "es de gran importancia que los niños continúen cuidando su salud bucal, y qué mejor forma de hacerlo que a través de estas jornadas con nuestro Dr. Muelitas. Ellos representan el futuro de nuestro país, y es nuestra responsabilidad velar por su bienestar".

La iniciativa cuenta con el respaldo de destacados aliados, como las sociedades de odontología, la Federación Odontológica Colombiana (FOC), la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO), la Alianza por un Futuro Libre de Caries (AFLC), el ICBF, secretarías de salud municipales y departamentales, la Federación Nacional de Departamentos, Asocapitales, entidades prestadoras de servicios de salud públicas y privadas, entre otros.

Todos ellos demuestran su compromiso de hacer de esta jornada una experiencia especial para los niños y su cuidado oral.

Además, las instituciones educativas públicas y privadas de todo el país se han sumado al llamado para participar en el evento. Colgate apoyará a estas instituciones proporcionando materiales lúdicos y pedagógicos, así como kits de salud oral. Las celebraciones focales se llevarán a cabo en instituciones educativas de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Se ha convocado a los medios de comunicación para cubrir de cerca esta gran celebración por la salud bucal.

Como parte de la iniciativa, se llevarán a cabo Brigadas de Impacto Social en diferentes zonas de difícil acceso en el país. Durante una semana, un equipo conformado por Colgate viajará por Mapashira, La Guajira (31 de octubre), Puerto Carreño, Vichada (2 de noviembre), El Banco, Magdalena (5 de noviembre) y Quibdó, Chocó (9 de noviembre) para llevar el mensaje del autocuidado y promover buenos hábitos de salud oral entre los niños de todas las regiones del país.

"Sonrisas Radiantes: Una Travesía Llena de Brillo y Salud en La Guajira"

Desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá, el equipo de Noticias RCN se embarcó en una travesía hacia Mapashira, en el departamento de La Guajira, llevando consigo un propósito claro: iluminar las caras de los niños guajiros. Acompañados por odontólogos, voluntarios y promotores de Colgate, la misión era clara: regalar sonrisas y promover la salud oral.

Después de un vuelo de hora y media, la delegación aterrizó en el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, cargada de ilusión y equipada con regalos y kits de salud oral para los pequeños de las rancherías Wayúu. Colgate, en colaboración con el Doctor Muelitas, se propuso iluminar las caras de más de 200 niños guajiros.

Colgate
Crédito: Colgate

Carlos Pianetta, odontólogo y promotor del programa "Sonrisas Brillantes" de Colgate, expresó su orgullo: "Realmente es un orgullo porque son comunidades que verdaderamente necesitan este apoyo, y es muy importante porque podemos traer una parte de nosotros y traer sonrisas".

En este viaje solidario, los voluntarios de la Fundación Cadena atendieron urgencias, necesidades especiales y dolores de cada niño de la comunidad. La gratitud y el cariño de los niños se expresaron a través de sus brillantes sonrisas.

Con el corazón lleno de esperanza, la delegación se despidió de La Guajira, listos para extender su ayuda a niños en futuros destinos, en el marco del Día Nacional del Cepillado, impulsado por Colgate. Una travesía llena de brillo y salud que dejó huellas de felicidad en cada rincón visitado.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.