Coletazos de huracán seguirán ocasionando afectaciones en San Andrés: Gestión del Riesgo

Las fuertes olas arrastraron varias casas y locales en la isla.
Isla de San Andrés / Ingimage
Crédito: Ingimage

El director de Gestión del Riesgo (UNGRD), Eduardo José González, entregó detalles de las afectaciones en San Andrés por el coletazo del huracán Eta.

El funcionario confirmó que se trasladó a la isla para evaluar las afectaciones y coordinar la atención humanitaria a los damnificados.

Lea aquí: Detalles sobre afectación en San Andrés por coletazo de huracán Eta

Por ahora las autoridades no tienen un balance oficial de afectaciones, aunque de manera preliminar se habla de 21 familias damnificadas, luego que sus viviendas fueran arrasadas por las fuertes olas.

"Vamos a tener un Puesto de Mando Unificado (PMU) con las autoridades locales y los equipos técnicos del personal de la Unidad, que han venido acompañando durante todos estos días del paso del huracán Eta a San Andrés y Providencia", señaló.

Lea también: Revelan imágenes de un tiburón que fue 'apuñalado' por un pez espad

Reveló también que "ayer (4 de noviembre) se incrementaron las lluvias en horas de la tarde y noche, hubo vientos muy fuertes, marejadas y corte del fluido eléctrico, por lo que hay una serie de inundaciones en varios barrios. Esperamos hoy tener el consolidado y tomar las decisiones de ayuda que se necesitan".

El director de la UNGRD dio un parte de tranquilidad, ya que el huracán Eta bajó de categoría y ahora es una depresión tropical, aunque señaló que los coletazos seguirán ocasionando afectaciones.

Lea además: Mendigo ayudó a dos niños perdidos que su madre dejó por irse de fiesta

"Se espera que en los próximos días todavía se tengan vientos fuertes, marejadas y oleaje que estaremos atendiendo, pero en estos momentos tenemos afectaciones en locales comerciales y viviendas, por lo que estamos a la espera del consolidado de las afectaciones que se tienen y de las personas afectadas".

El funcionario también se refirió a las fuertes lluvias que se registran en varias regiones y aseguró que 25 de los 32 departamentos presentan algún tipo de afectación.

"Hasta el momento 297 municipios han sido afectados y 261 eventos registrados en el país, la mayoría de ellos en Antioquia, Norte de Santander, Santander, Magdalena, Sucre y la Costa Atlántica. Desafortunadamente 11 colombianos han perdido la vida en esta temporada invernal, 14 han resultado heridos y un desaparecido", dijo.

Concluyó que "tenemos una afectación importante de 62.000 personas desde el 15 de septiembre hasta hoy".


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.