Cobro de valorización en Bogotá continuará suspendido

La medida se adelantará hasta que se supere la emergencia por la COVID-19.
Valorización en Bogotá
El concejal Juan Felipe Grillo advirtió de los retrasos en las obras por valorización. Crédito: Cortesía IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) dio a conocer que las obligaciones relacionadas con el acuerdo de valorización, siguen vigentes en Bogotá.

No obstante, aclaró que “solo por la emergencia sanitaria se han suspendido los términos para el cobro a los contribuyentes”.

Según la entidad, “enrelación con el estado actual del cobro de dicha valorización, ya se ha registrado el pago de 327.682 predios de contribuyentes, con un recaudo de $638.526 millones de pesos que corresponde al 70% del total".

Lea también: Doña Juana está en riesgo de nuevos deslizamientos, advierte estudio

Informó además que "la gestión de cobro a los 43.429 predios que no han realizado ningún pago, se encuentra suspendida hasta el 30 de mayo de 2020”.

Asimismo, señaló que a los contribuyentes a quienes “se les generó cuenta de cobro para pagar en marzo (Acuerdo 724 de 2018) tienen plazo para adelantar el pago hasta el 30 de mayo, sin intereses adicionales. Dentro del plazo de la suspensión no se generarán cuentas de cobro”.

De otra parte, el IDU consideró importante precisar que ,"en el proyecto del Plan de Desarrollo Distrital, radicado en el Concejo de Bogotá la semana anterior, se determinó no proponer un nuevo acuerdo de cobro de valorización para la ejecución de obras de espacio público de la ciudad, que se había considerado en una versión del Plan que se elaboró antes de la situación de emergencia que estamos viviendo”.

Lea más: Distrito aclara despidos en Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá

“En la versión del Plan que está en revisión del Concejo de Bogotá, se ajustaron las fuentes de financiación y se estableció un valor de 700.000 millones de pesos, cuya fuente de recursos será cupo de endeudamiento, redefiniendo la meta del plan con una intervención de 4.220.000 m2 de espacio público de la ciudad”, apuntó.


Temas relacionados

IDU
Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.