Reportan aumento de 1.300% en denuncias por violación de topes en campañas electorales

Un informe del CNE hace una descripción estadística del comportamiento de estos delitos, con un importante incremento en las denuncias ante la Fiscalía.
CNE
El Consejo Nacional Electoral CNE aplaza decisión sobre escisión del partido MAIS para analizar solicitud. Investigaciones en curso podrían impedir división. Crédito: Colprensa

Las denuncias por delitos electorales relacionadas con la financiación irregular de campañas aumentaron de manera alarmante del 2018 al 2023, periodo en que se realizaron elecciones presidenciales, legislativas y regionales.

Así lo evidenció un informe del magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) César Lorduy, que hace una descripción estadística del comportamiento de estos delitos, con un importante incremento en las denuncias ante la Fiscalía General de la Nación.

Sobre la financiación con fuentes prohibidas, el informe señala que hubo un aumento sustancial del 255% entre 2019 y 2023, pues “al comparar los dos últimos periodos de elecciones territoriales, se tiene que en 2019 hubo 27 denuncias por este delito frente a los 69 del año pasado”.

Lea también: Gastos de campaña no han sido reportados por 337 alcaldes, concejales y ediles: CNE

El delito de violación de topes fue el que más tuvo incremento porcentual por la cantidad de denuncias presentadas, que pasaron de 4 en 2022 a 26 en 2023, es decir, un incremento del 650%.

“Si se comparan los dos últimos periodos de elecciones territoriales 2019 y 2023, se tiene que el aumento es mayor, pues en 2019 fueron 2 denuncias frente a las 26 de 2023, un aumento de 1.300%”, señala el informe del magistrado Lorduy.

Para el caso de la omisión de información del aportante, “se presenta una particularidad: se han registrado pocas denuncias por esta conducta. El mayor número de casos allegados a la Fiscalía se dio en 2018 cuando hubo cuatro denuncias, mientras que en 2020 y 2023 se presentaron tres denuncias en cada uno estos años”.

El informe concluye que analizando las bases de datos públicas de la Fiscalía, las denuncias por delitos relacionados con financiación de campañas electorales aumentaron en un 326,6% entre 2019 y 2023.

¿Qué podría pasar?

De acuerdo con el artículo 39 de la Ley 130 de 1994, de comprobarse irregularidades en el financiamiento se impondrán sanciones económicas de acuerdo con la valoración que hagan de las faltas, las cuales podían ir desde los $18'497.637 hasta los $184'976.375.

Adicionalmente, para el caso de la campaña presidencial, según el artículo 21 de la ley 996 de 2005 se pueden establecer multas entre el 1% y el 10% de los recursos desembolsados por parte del Estado para la respectiva campaña.

Le puede interesar: Comité de revocatoria de Quintero no superó topes presupuestales: CNE

También, “en el caso del ganador de las elecciones presidenciales, según indica el numeral 4 del artículo 21 de la Ley 996 de 2005, el Congreso podrá decretar la pérdida del cargo según el procedimiento contemplado para las investigaciones y juicios por indignidad política”.

No obstante, según señaló la Corte Constitucional en la Sentencia C-1153 de 2005, “el Consejo Nacional Electoral debe establecer previamente los criterios para apreciar la gravedad de la falta a imponer la sanción correspondiente, con aplicación del procedimiento previsto en las normas vigentes que regulan a dicho Consejo”.

Cabe mencionar que por varios de estos delitos actualmente es investigada la campaña ‘Petro presidente 2022’, tras las enuncias de ingresos irregulares en la Región Caribe y en los Llanos Orientales.


Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico