Comité de revocatoria de Quintero no superó topes presupuestales: CNE

Según el CNE, los estados financieros no pueden superar los $23.6 millones.
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín Crédito: Colprensa

En redes sociales, los promotores a la revocatoria de Daniel Quintero se encuentran celebrando porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) les dio la razón sobre los procesos que adelantaron durante la administración del exmandatario distrital.

La resolución tiene fecha del 20 de diciembre de 2023, pero solo fueron notificados los implicados, así mismo, en la misiva indicaron que las corporaciones el Pacto por Medellín te Salvará, la Corporación Medellín Cuenta Conmigo y Porque te Amamos te Vamos a recuperar, quienes impulsaron la revocatoria, no sobrepasaron los topes presupuestales y no incumplieron los requisitos de ley.

Lea también: Juan Carlos Upegui seguirá en el Concejo de Medellín hasta que resuelvan demanda por inhabilidad

Daniel Salazar, contador de estos procesos, explicó que, "cuando entregaron la documentación correspondiente a la financiación incluía soportes y anexos de los contratos de quienes les brindaron las asesorías para esos trámites".

Por su parte, Gloría Jaramillo, abogada informó que para este caso de la revocatoria, el Consejo Nacional Electoral debía determinado y debían certificar los estados financieros antes de proceder con las votaciones.

También puede leer: ''Yo no hablo ni hablaré con ellos'': 'Fico' Gutiérrez rechaza diálogos de paz en cárcel de Itagüí

"Se había establecido, por parte del CNE, un informe pericial en el cual se hacían una serie de presunciones que también, se fueron desvirtuando una a una. Ellos presumían como donación en especie todo tipo de servicio que fueron prestados de forma voluntaria".

La entidad confirmó que El pacto por Medellín te salvará, la Corporación Medellín Cuenta Conmigo y porque te amamos te vamos a recuperar no excedieron los topes de financiación porque en los registros contables recaudados dio un total de 22.8 millones y, según el CNE, los estados financieros no pueden superar los $23.6 millones, es por esto que no incumplieron los requisitos de ley.


Laura Sarabia

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.
Laura Sarabia



MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico