CNE pide consignaciones que hizo la campaña ‘Petro Presidente’ a empresa aérea

El tribunal pidió información adicional sobre los aportes que había hecho la USO a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro en un avión
Gustavo Petro en un avión Crédito: Colprensa

Por medio de un auto expedido la mañana de este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó varias decisiones en el marco de la investigación a la campaña ‘Petro Presidente’, por presunta financiación irregular.

Por medio de este documento, se requiere en primera medida información detallada sobre los aportes que habría realizados la Unión Sindical Obrera (USO), a la campaña del 2022.

Le puede interesar: Petro dejaría que se hundan reformas y las haría con decreto

Se trata de 600 millones de pesos, que según explicó César Loza, presidente de la USO, no entraron directamente a la campaña, pero sí se utilizaron para el pago de logística de eventos con fines proselitistas.

“Requerida al medio de comunicación Blu Radio para que remita (…) la nota periodística del 5 de marzo de 2024, junto con la documentación que sustenta la misma y que se tituló como "Investigan posible ingreso no reportado de millonarios recursos de la USO a campaña de Gustavo Petro", señaló el CNE.

Adicionalmente, el tribunal electoral le solicitó a Bancolombia y Banco de Occidente copias de los soportes de consignaciones que realizó la campaña a la Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi), otra de las líneas de la investigación.

Esta fue la empresa que transportó al hoy presidente, Gustavo Petro, y su círculo más cercano, a las diferentes regiones del país.

Según el CNE, Sadi no remitió los permisos de vuelos otorgados por la Aeronáutica Civil de uno de los aviones y además, anuló seis de las nueve facturas electrónicas que se expidieron con motivo de los viajes.

“Requerir al Banco de Occidente para que allegue (…) copia íntegra de los soportes de la consignación en cheque realizada por la suma de cuatro mil millones de pesos($ 4.000.000.000) efectuada el 17 de junio de 2022, en la cuenta de ahorros a nombre de la empresa Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S.

Más información: Nuevo director de la Ungrd, Carlos Carrillo, habla en La FM

El CNE escuchó el pasado cinco de marzo en versión libre al presidente Ecopetrol, Ricardo Roa, quien ejerció como gerente de la campaña, para que entregara explicaciones sobre las presuntas irregularidades que se han encontrado en el marco del proceso.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano