Candidata al Concejo de Jamundí, Valle del Cauca, fue asesinada

En el mismo hecho resultó herido el compañero sentimental de la candidata, quien también es líder comunitario.
Asesinato a menor de edad
Asesinato a menor de edad por parte de un conductor de mensajería Crédito: iStock

Como Claudia Ordóñez fue identificada la líder social del corregimiento de El Guabal y candidata al Concejo de Jamundí, Valle del Cauca, que fue asesinada la madrugada del sábado 26 de agosto.

Le puede interesar: Líder social y precandidato al Concejo en Cesar fue asesinado

De acuerdo con información de la Policía, el crimen ocurrió cuando sicarios llegaron a dispararle a la víctima mientras se encontraba iniciando sus labores en un local comercial, ubicado frente a la cárcel municipal.

En el mismo hecho resultó herido el compañero sentimental de la candidata, quien también es líder comunitario y se encuentra con pronóstico reservado en un centro asistencial.

"Lamentamos y repudiamos el asesinato de Claudia Ordóñez. Hemos desplegado con la Fuerza Pública todas las capacidades de inteligencia, de hacer las pesquisas para dar con los responsables y le hacemos un llamado a la ciudadanía si tienen información con relación a este hecho, nos lo hagan saber", manifestó el alcalde de Jamundí Andrés Felipe Ramírez.

Álvaro Velásquez, Representante del Consejo Comunitario del El Guabal, trabajaba con la víctima sobre quien dijo había recibido amenazas meses anteriores por su labor social.

"Cuando ella pertenecía a la junta directiva del Consejo Comunitario sí, en su momento había recibido un par de amenazas y hasta el sol de hoy las autoridades no respondieron. Sabemos que el esposo de Claudia está en pronóstico reservado y el compañero también es parte activa de este consejo y del consejo comunitario Bocas del Palo", dijo el líder social.

Le puede interesar: Líder social asesinado en Valle del Cauca pidió protección de la UNP, pero se la habrían negado

Con el homicidio de Claudia Ordóñez, van dos candidatos a las elecciones territoriales del 29 de octubre asesinados en el Valle del Cauca, el primer caso siendo el crimen del líder indígena y candidato al concejo de Pradera por el Pacto Histórico, Luis Eduardo Timaná.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.