POT de Bogotá carece de legitimidad; Claudia López pudo presentarlo en 2022: Emel Rojas

El POT de Bogotá de Claudia López, según el concejal Emel Rojas, tiene problemas de legalidad y legitimidad.
POT de Bogotá es criticado por varios sectores tras ser decretado por Claudia López
El POT de Bogotá se emitió por decreto. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, decidió finalmente implementar por decreto el POT de Bogotá, lo que desató una ola de críticas y polémica de quienes están contra del proyecto porque consideran que tiene varios errores.

En entrevista con La FM, el concejal Emel Rojas, del partido Colombia Justa y Libres, aseguró que el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá carece de legitimidad y le recordó a la mandataria de los bogotanos que no estaba obligada a decretarlo y podía haber esperado a 2022.

“Tenemos un decreto que carece de legitimidad, aquí estamos y hay que enfrentar el debate”, aseveró al señalar que la alcaldesa en promesa de campaña habló de no decretarlo y después que presentó el borrador de acuerdo se mantuvo en esa postura.

“Infortunadamente tras concertaciones que se hicieron con la comunidad, durante los 90 días, donde ella admite errores y hace acuerdos con algunos sectores como recicladores y con algunas zonas puntuales como Modelia, Pablo Sexto y Suba para temas de alto impacto determina que ya no tiene errores, que es el POT perfecto y lo emite por decreto; obviamente eso le resta legitimidad al decreto.

POT de Bogotá tiene problemas de legitimidad e ilegalidad

El concejal de oposición aseguró que el POT carece de legitimidad y también de ilegalidad, recordando que varios concejales entregaron consideraciones al proyecto (38 puntualmente Emel Rojas).

Refiriéndose a la parte legal, señaló que el POT se va a caer “porque en la práctica ella misma reconoce que después de ser presentado contiene errores, hace modificaciones, muchos secretarios reconocen falencias y en la ponencia, que ellos avalan, se determina que hay errores. Tiene problemas de legalidad y legitimidad”.

POT de Bogotá se pudo presentar en 2022

El concejal le recordó a López que no estaba obligada a decretarlo. “Lo pudo haber presentado para el año entrante, incluso el otro año pudo haberse mejorado”.

Cabe recordar que el POT de Bogotá no se logró discutir en el Concejo de Bogotá por masivas recusaciones e impedimentos - más de 138 – y ocho tutelas que se presentaron, lo que impidió que se tramitara en los 90 días establecidos.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez